Motores
Fiat invertirá 700 millones de dólares en un nuevo modelo de auto mediano
El anuncio oficial se hará días después de asumido el nuevo gobierno y será el primero de una fuerte inversión industrial para el período de Macri.

(PBA) El titular de Fiat Chrysler Auto, Cristiano Rattazzi, confirmó que la automotriz producirá un nuevo modelo de auto mediano en su planta de Ferreira, Córdoba, con una inversión de 700 millones dólares. A diferencia de su actual esquema, donde se producen en Córdoba los mismos modelos que en Brasil (Palio y Siena), el nuevo mediano será sólo argentino y la marca saldrá a venderlo en toda la región, no sólo en el Mercosur.
El anuncio oficial, dijo Rattazzi, se hará días después de asumido el nuevo gobierno y se constituirá en el primer anuncio de una fuerte inversión industrial para el período de Mauricio Macri.
Para mediados de año, a Macri también le tocará el primer corte de cintas en el sector: la presentación del nuevo auto de Chevrolet, una inversión de US$ 740 millones que consiguió su ahora designada funcionaria, Isela Costantini.
Además del evidente timing político de Rattazzi (fue fiscal por Cambiemos en el balotaje), Fiat se guardó el anuncio de su inversión por el escenario económico que se abre desde la semana próxima.
En octubre, durante el Coloquio de IDEA en Mar del Plata (Clarín anticipó la inversión de Fiat en aquella ocasión), todavía era una incógnita si el futuro presidente sería Scioli o Macri. Y sin embargo, las previsiones eran idénticas a hoy: “Están esperando a que el nuevo gobierno devalúe para saber donde están parados”, dijo entonces un ejecutivo al tanto del proyecto.
La noticia fue ratificada esta semana por Rattazzi al portal cordobés Cars Drive. “La inversión ya está”, dijo Rattazzi. “Dejemos que asuma el Gobierno y un feriado después se harán todos los anuncios”.
Rattazzi (el único ejecutivo del sector automotor del país que también es integrante de una de las familias propietarias de la marca) dijo que el nuevo Fiat mediano demandará una inversión de entre 650 y 700 millones de dólares. “Pensar que antes, con 450 millones de dólares hacíamos la fábrica completa”, rememoró.
Este lanzamiento, además, coincidirá con los 20 años de la vuelta de Fiat al país: la automotriz italiana había llegado en 1960, a la par de otra decena de automotrices, pero tras fusionarse con Peugeot en Sevel en 1980 se retiró del país en 1982 y cedió la licencia a Francisco Macri, el padre del presidente electo. Mauricio Macri llegó a ser, él mismo, presidente de Sevel: en 1995 tuvo que renegociar la cesión de la marca Fiat, ya que los italianos decidieron regresar al país.
Fuente: Clarín

-
Información General3 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Tormenta de Santa Rosa: cuándo llega a Buenos Aires y cómo serán las lluvias según los informes meteorológicos
-
Información General2 semanas ago
El método noruego para realizar en CABA
-
Información General2 semanas ago
Buenos Aires será sede del Congreso Internacional de ALAMI 2025
-
Información General1 semana ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Las comisiones de Salud y Justicia lideraron los debates parlamentarios de hoy en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
Novedades del polémico puente