Cultura
Se inauguran cuatro muestras artísticas en el Centro Cultural Recoleta
A partir de hoy y hasta el 25 de junio, con entrada libre y gratuita, se podrán ver “Bóveda Gagá”, “Adentro de mi casa hay un bosque”, “Inteligencia Artificial” y “Hoy. Retratos de Ex Soldados Combatientes en Malvinas a 35 años de la guerra”.

(CABA) El Centro Cultural Recoleta está de inauguración. A partir de hoy 11 de abril, y hasta el 25 de junio, con entrada libre y gratuita, se podrán ver cuatro nuevas muestras, dos de ellas (Bóveda Gagá y Adentro de mi casa hay un bosque), seleccionadas por el ciclo Radar.
Bóveda Gagá, de la artista Ana Vogelfang y con curaduría de Daniela Brunand, podría pensarse como un ensayo de la alteración de las imágenes en su rol de recurso arqueológico para la construcción de la historia, para pasar a pensarlas como fuente de una otra epistemología, que asume como legítimas las nociones de ficción y verosimilitud.. Sala 7.
Adentro de mi casa hay un bosque, de Virginia Sotti. En un 8º piso de una departamente del microcentro de una ciudad, surgen interrogantes como: ¿De dónde vienen los objetos? ¿Los objetos tienen memoria? ¿La madera recordará el árbol?. Sala 8.
Inteligencia Artificial por Oligateca Numeric, grupo de artistas formado en Buenos Aires que trabaja desde 1999 realizando instalaciones, videos, dibujos, esculturas, música y performances. En sus obras de plantean situaciones experimentales que involucran el trabajo colectivo, construcción ficcional, el punto de vista del espectador y el cruce de disciplinas. Ciencias ficción, arte y tecnología, desde una poética cyberpunk. Salas 3, 4 y 5.
Hoy. Retratos de Ex Soldados Combatientes en Malvinas a 35 años de la guerra. Por el 35 aniversario de la guerra de Malvinas, Adrián Rocha Novoa realizó retratos de sus compañeros soldados, como testimonio de que la vida continúa aún después de haber transitado por circunstancias tan extremas como una guerra.
Además, también con entrada libre y gratuita, se puede visitar El museo de los mundos imaginarios, con curaduría de Rodrigo Alonso, que continúa hasta el 24 de abril, en las salas Cronopios, J y C; yVivan las mujeres, una exposición donde ilustradoras, artistas visuales y poetas comparten sus creaciones en un proyecto artístico iniciado en México, en el marco de la campaña #Vivanlasmujeres de Amnistía Internacional para concientizar sobre la violencia de género, en el Patio de los tilos hasta el domingo 30 de abril. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer