Cultura
Diana Saiegh, la señora en el Fondo de las Artes
El organismo será administrado por la eximia gestora cultural que fue directora del Centro Cultural Recoleta.

(CABA) Además de la dirección de la Biblioteca Nacional, otro cargo que se está definiendo es el de presidente del Fondo Nacional de las Artes. El organismo, que distribuye dinero para la creación en forma de subsidios y préstamos, será administrado por Diana Saiegh, una eximia gestora cultural que fue directora del Centro Cultural Recoleta entre 1989 y 1990.
Como Subsecretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en 1992, estuvo entre los creadores de ArteBA. También manejó el Museo de Tigre.
TEMA RELACIONADO
El escritor Juan Sasturain será el nuevo director de la Biblioteca Nacional
El Fondo es un ente autárquico que recauda lo que se paga por utilizar obras de autores muertos hace más de 70 años; es decir, cuyos derechos son de dominio público.
Durante parte del gobierno de Cambiemos, el Fondo estuvo en manos de Carolina Biquard, que aumentó el número de beneficiados y renunció en 2016 por una “diferencia de criterios sobre la autonomía del fondo” con el ministro Pablo Avelluto. La reemplazó el editor Mariano Roca, que presentó su renuncia el 11 de diciembre y estimaba que esta semana le sería aceptada.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Repartirán cerca de 400 mil tarjetas alimentarias en el conurbano bonaerense
Todavía estaría en discusión la continuidad de Alejandro Tantanian, el director del Teatro Cervantes. Tras un gran trabajo artístico, que puso al Teatro en un lugar de referencia, Tantanian tuvo problemas con los trabajadores, que denunciaron recorte de programas y falta de diálogo. El teatro estuvo parado, se levantaron funciones. Bauer declaró hace unos días que el teatro era “uno de los mayores problemas que nos dejó la gestión anterior”. Figuras de la cultura firmaron en apoyo del director: entre ellos, Rafael Spregelburd y la escritora Pola Oloixarac. También artistas de renombre como Maria Onetto, Enrique Pinti, León Gieco, Daniel Veronese, Nicola Constantino y los periodistas María O’Donnell, Hugo Salas y Tamara Tenembaum.
Según Clarín, ya habría un nombre para la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares -un organismo que maneja un presupuesto importante para compras de libros- pero, por ahora, no había mayores precisiones al respecto. NR

-
Política5 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General6 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General6 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery6 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política6 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”
-
Información General3 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América