Destacado 2
#NiUnaMenos: “Los hombres también vamos a marchar”
Activistas varones de distintas agrupaciones llaman a estar presentes frente al Congreso.
(CABA) El discurso es homogéneo, a pesar de que, a simple vista, ellos pertenecen a mundos distintos. Desde la sociedad civil, la política, el ámbito judicial y el académico, son varios los hombres que militan a favor de la igualdad de género y se proponen ayudar a la convocatoria a la plaza que está frente al Congreso Nacional, con la intención de visibilizar la problemática de la violencia de género. “Ni una menos”, propone la movilización, pero estos hombres destacan y defienden que eso no la convierte en una consigna sólo para mujeres, sino que abarca a toda la población. “Nosotros también marchamos“, dicen en una charla con Florencia Halfon Laksman para Tiempo Argentino, en la misma plaza en la que quieren que haya una multitud reunida por su misma causa.
“La humanidad fue mostrando cambios y éste es el momento para marcar uno más. El horror que implican las noticias de los últimos femicidios moviliza mucho pero la semilla de todo esto está en lo cotidiano. Necesitamos reeducarnos”, analiza Alejandro Bertolotti, de 48 años, médico de la Fundación Favaloro. El profesional es, además, miembro de Hombres por la Igualdad (HxI), una red a la que invitan desde el año pasado Naciones Unidas (ONU), ONU Argentina, el Consejo Nacional de las Mujeres, la Fundación AVON y la Universidad Nacional de San Martín, para comprometer “a hombres líderes en el ámbito de la política, la cultura, el deporte, el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil, con el fin de promover los derechos de las mujeres y prevenir la violencia de género“. Cuando Bertolotti fue convocado a la iniciativa no dudó en sumarse porque siempre entendió que “hay que concentrarse en la cuestión diaria con las mujeres, en las diferencias que hay en las remuneraciones y las actividades“.
Santiago López tiene 38 años y es fundador de la asociación civil Amigos del Alma, desde donde busca generar conciencia sobre la violencia familiar. Cuenta, incluso, con una casa, en el partido bonaerense de Pilar, para que mujeres y niños puedan refugiarse si lo necesitan, pero además para que aprendan cuáles son sus derechos y junten fuerzas para defenderlos. Él también integra la red, porque cree que “cuanto más se concientice a los hombres, menos víctimas va a haber“.
Acostumbrado a trabajar en esta problemática, López advierte: “Si no se hace algo, la violencia va a seguir en aumento, porque es muy probable que los hombres que la sufrieron de chicos la repitan en sus familias. Y cuando tienen muchos hijos, eso se multiplica de manera exponencial“.
Nicolás Román (32) y Claudio Baisi (41) integran el Colectivo de Varones Antipatriarcales de la Ciudad de Buenos Aires, y desde coinciden en las razones para marchar al Congreso: “Vamos a participar porque creemos que, como varones de esta sociedad, somos responsables del lugar que se les da a las mujeres”. Baisi, docente de primaria, refuerza: “Interpela el rol patriarcal. Da la posibilidad de sensibilizar y accionar en función de eso”.
Para Román, “las mujeres, y ni hablar las travestis, son doblemente juzgadas por su condición”, y marca una salvedad respecto de la convocatoria que surgió en Twitter por un grupo de periodistas que militan la causa: “Vendrá mucha gente a la que sólo le interesa estar en la foto. Es importante saber que colgarse el cartel, como hace Tinelli, no es suficiente y desvirtúa el espíritu. Queda mucho por hacer, en todos los ámbitos“.
Francisco Quintana es un joven legislador porteño (PRO) que también forma parte de HxI, al igual que otros representantes políticos de todos los partidos, que lo hacen porque consideran que la agenda de género los incluye a todos. “Los hombres tenemos tanto para aportar desde lo simbólico. Ojalá seamos muchos en la marcha“, invita el diputado, que cree que “la problemática requiere de una respuesta de la ciudadanía“. Respecto del uso al que se refería Román, Quintana dice que “sería un error politizar la agenda, el aporte de los que marchen puede terminar con el estereotipo actual“.
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General2 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad


