Información General
Los femicidios y la violencia, entre los temas más preocupantes sobre género en redes
En Argentina, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2021, se registraron 256 asesinatos por razones de género. Esta situación plantea a los femicidios, la violencia y la igualdad de género como temáticas dentro de la agenda política y social urgente.

En Argentina, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2021, se registraron 256 asesinatos por razones de género. Esta situación plantea a los femicidios, la violencia y la igualdad de género como temáticas dentro de la agenda política y social urgente.
Femicidios y violencia son los principales ejes temáticos de las conversaciones
Ante éste escenario, durante los últimos cuatro meses, las conversaciones en torno a éstas temáticas continuaron vigentes en los medios y las redes. En ése sentido, se detecta que el pico de mayor viralidad ocurre en el mes de octubre 2021. La semana alrededor del día 20, el volumen de conversaciones en redes en recuerdo al primer paro de mujeres (19/10/2016) fomenta un gran volumen de publicaciones. En segunda instancia, el volumen vuelve a crecer hacia fines de noviembre, aunque con menor intensidad alrededor de la conmemoración de la jornada en contra de la violencia de género, el 25 de noviembre. Ambas jornadas elevan la preocupación por la seguridad.
Las noticias sobre femicidios y/o violencias son los contenidos más replicados ligados a género, protagonizados por medios de comunicación de alcance nacional como @todonoticias y @clarín. Mientras que en el recuerdo del primer paro de mujeres, se enfatiza en la convocatoria masiva tras el femicidio de Lucía Pérez, durante la rememoración del Día contra la violencia de género, se reitera la actualización de cifras de mujeres asesinadas.
Ualá busca empleados sin experiencia para sumarlos a su staff durante 2022
A su vez, la segunda preocupación en torno al tema género es educación: las publicaciones con mayor viralidad hacen alusión a la incorporación/actualización de la Educación Sexual Integral (ESI), a la cual los usuarios digitales caracterizan como medida “de prevención” y fomento a “la igualdad”.
Ira por posturas anti-aborto de referentes políticos y aversión por cansancio
En cuanto al indicador de emociones, el predominio de ira se vincula de forma directa con el rechazo a posturas anti-aborto, sobre todo en figuras del ámbito liberal como Javier Milei y José Luis Espert. Además, del análisis se desprende un incremento de conversaciones que expresan enojo ante el femicidio de Nancy Videla durante los primeros días de diciembre del 2021. La emoción de aversión se produce principalmente por el hartazgo y cansancio de la ciudadanía digital ante noticias vinculadas a femicidios o violencia de género, ante lo cual responden mediante el reclamo de políticas públicas y consignas que subrayan demandas como #NiUnaMenos, #Basta, #NadieDiceNada. En este sentido, se observa que el hashtag más utilizado es #Urgente, impulsado generalmente por la cuenta @desaparecidaorg, donde se difunden datos de mujeres desaparecidas o acusados de femicidios que se encuentran prófugos.
Legalización del aborto, cupo femenino y pedidos de justicia encabezan la positividad
Si bien la negatividad en torno a las temáticas de género es del 45%, se analiza un 29% de positividad a partir del énfasis que reciben los posteos vinculados al aniversario de un año de la legalización del aborto, y en el marco de los 30 años de la ley de cupo femenino. A su vez, las movilizaciones en pedido de justicia por mujeres asesinadas reciben reiteradas expresiones de apoyo, que fomentan la adhesión entre usuarios. También se destaca la repercusión favorable que genera la sentencia de prisión perpetua para el asesino de Úrsula Bahillo.
Los datos surgen de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de 97.141 conversaciones en redes sociales de Argentina con un alcance de 657.261.626 impresiones potenciales.

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”