Tecnología
Alerta por un virus que roba cuentas de Netflix
Circula por Internet una campaña para robar contraseñas y datos de las cuentas de los usuarios de la plataforma.
(CABA) En Internet circula un virus para robar datos de las cuentas de Netflix. La manera en que lo hacen es a través de correos falsos que utilizan la imagen de la plataforma para robar las credenciales de acceso.
Netflix cuenta con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo y sigue siendo el foco de los criminales online. Esta vez, la compañía de seguridad ESET alertó sobre una nueva campaña que circula por Internet.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
A qué se debe el olor nauseabundo que llegó a los barrios del sur de la Ciudad
A través de la difusión de un correo electrónico falso, en el cual se utilizan los logos de Netflix, engañan a los usuarios alertando sobre una supuesta falla con las cuentas por lo que la cuenta queda bloqueada y hay que acceder a un link para recuperarla. Por eso, es necesario que el usuario ingrese el correo y contraseña de la suscripción.
Según ESET, una vez que se clickea en “actualizar”, se ingresa a un dominio que hace referencia a un supuesto equipo de Netflix, pero en realidad es un servidor que corresponde a un servicio de hosting gratuito de Emiratos Árabes.
A través de un comunicado, Netflix aclaró: “Tomamos la seguridad de nuestros miembros muy en serio y tomamos varias medidas proactivas para detectar actividad fraudulenta para mantener el servicio de Netflix y las cuentas de nuestros miembros seguras”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Aeropuerto de Ezeiza se prepara para inaugurar una obra majestuosa
Luego, agregaron: “Desafortunadamente, estas estafas son habituales en internet y se dirigen a empresas populares como Netflix y otras compañías con gran cantidad de miembros para atraer a los usuarios y extraer información personal. Los miembros que quieran aprender más sobre cómo mantener su información personal segura ante estafas a través de phishing y otras actividades maliciosas pueden dirigirse a netflix.com/es/security o contactarse directamente con el servicio de atención al cliente”.
Para no caer en la estafa, primero hay que verificar el correo del remitente, y no dar click en enlaces desconocidos. Este tipo de sitios logra copiar a la perfección el sitio original con el objetivo de robar datos. NR

-
Información General3 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General3 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General3 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

