Sociedad
¿Por qué el Jacarandá es un inconfundible símbolo de la primavera en Buenos Aires?
Hay más de 11 mil ejemplares en la Ciudad, según el último Censo de Arbolado Público.
(CABA) Con la llegada de la primavera las calles porteñas que cobijan el Jacarandá se tiñen de violeta, el color de su flor. Hay más de 11 mil ejemplares en la Ciudad de Buenos Aires, según el último Censo de Arbolado Público.
“¡Jacarandá! ¡Hay azul en el cielo! ¡Es primavera! ¡Hay azul en el árbol! ¡Hay azul en el suelo! ¡Azul en la vereda!”, retrató, de esta manera, la escritora Nilda Mileo las características del Jacarandá, uno de los tradicionales árboles de la Ciudad.
Es que en Buenos Aires es un símbolo de la primavera que comienza. Son sus típicas flores color azul violáceo las que vuelven a sus calles, avenidas y plazas un verdadero espectáculo visual. Los Jacarandás porteños fueron incorporados al paisaje urbano por Carlos Thays.
“De gran adaptabilidad al medio y las condiciones urbanas, el Jacarandá se ha convertido en una de las especies más emblemáticas de la Ciudad, pretendiéndose incrementar su presencia hasta los límites que la espacialidad urbana y los criterios de biodiversidad lo permitan”, explicó el Plan Maestro para el Arbolado, publicado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, según el cual ocupa el séptimo lugar entre las especies más comunes.
Los barrios en los que hay más ejemplares son Palermo, Recoleta y Belgrano y pueden verse en cantidad a lo largo de las avenidas Del Libertador, Cabildo y Figueroa Alcorta.
S.C.
-
Información General2 semanas ago¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas agoLos árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas agoCuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas agoIRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas agoLa Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas agoDesoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General3 semanas agoEl Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh

