Información General
Palacio Estrugamou: el ícono de Retiro que se moderniza por dentro y esconde detalles de París en Buenos Aires
Este edificio inaugurado en 1929 es un emblema para el barrio. Nació como una inversión inmobiliaria y hoy es todo un símbolo de época.

“Lo clásico y refinado a veces está asociado con la formalidad y el exceso. Para mí es todo lo contrario. En este caso, el desafío fue transformar esa formalidad en algo alegre y luminoso”, dice María Silvia Loitegui, decoradora a cargo de darle nueva vida a este maravilloso departamento ubicado en un edificio lleno de esplendor: el Palacio Estrugamou.
En 1924, cuando terminó su construcción, fue una novedad: eran lujosos departamentos de rentas para aristócratas o quienes aspiraban a serlo, con ansias de mantener estilo de vida, pero disminuir el exceso en su presupuesto. El Beaux Arts, o academicismo francés, propone una sucesión de simetrías y ornamentaciones: portones de hierro forjado, pilastras de capitel, techos con mansardas de pizarra.
La arquitecta Patricia Vailati y Gastón Bacque estuvieron a cargo del impecable trabajo de restauración. “Asumimos el compromiso de respetar la esencia patrimonial”, explican. Nosotros decimos: misión cumplida.
Cuentan que aquí vivió un conde al que no le gustaban los techos tan altos: mandó a elevar pisos y bajar el cielo raso. Luego llegó otro dueño, quien empezó a demoler la reforma. Antes de terminar, lo vendió. Por eso encontraron la vivienda con algunos desniveles en los techos.
“Combinamos muebles hechos a medida con otros que el propietario traía de su casa anterior y objetos queridos, como la colección de bastones y algunos cuadros. Los agrupamos en el hall de recepción, como una pequeña exhibición”.
En el living, sillones tapizados en lino y mesas ratonas de mármol y hierro (todo de María Victoria de las Carreras). “El tapiz, originalmente, estaba pensado para el comedor. Pero ponerlo ahí era demasiado obvio. Lo colgamos en el living, donde genera más sorpresa y completa una pared inmensa. Toma protagonismo en el ambiente junto a la elegancia sutil del blanco y negro”.
“Originalmente la cocina estaba en el sótano y todo se subía con montacargas. Hoy cambió nuestro estilo de vida: las cocinas son el corazón de la casa, la queremos confortable y luminosa”, nos cuenta la arquitecta Patricia Vailati.
“La mejor vista del departamento la tiene este ambiente: ‘La Victoria Alada de Samotracia’ es réplica en bronce de la que está en el Museo del Louvre de París. Sin duda, uno de los tesoros del edificio”.
El cuarto de la hija, con un gran espejo y cortina en degradé. En el del varón, shock de verde para la pared y almohadones con guarda pintada a mano (todo de MS Deco). Un artesano reconstruyó los pisos a partir de roble de Eslavonia de barriles de vino antiguos.
“El gran desafío fue restaurar las ventanas curvas de vitraux, porque el dueño anterior había bajado el cielo raso del baño, y entonces no abrían”, explica ante nuestra incredulidad la arquitecta.
Para el cuarto principal también se prefirió la sobriedad del blanco impoluto: desde la blanquería (todo de Angelina Linen) hasta la poltrona.
El patio junto al dormitorio es uno de los secretos mejor guardados de este departamento: para aprovecharlo, pusieron sillones y una mesita. El verde da un respiro interior.

-
Información General2 semanas ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Los árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas ago
Cuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas ago
IRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas ago
La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas ago
Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General2 semanas ago
El Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana ago
Merienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh