Destacado 2
La UBA construirá escuelas secundarias en barrios vulnerables
Las nuevas escuelas tendrán la cualidad de ser técnicas, o con una orientación específica. También contemplarán enfoques pedagógicos para aumentar los niveles de contención dentro de la institución.
(CABA) La Universidad de Buenos Aires proyecta crear nuevas escuelas secundarias en zonas de sectores sociales vulnerables. La propuesta es que sean colegios técnicos o con una orientación específica en artes o deportes, y que contemplen dispositivos pedagógicos dirigidos a mejorar los índices de retención y a facilitar la transición entre la educación media y la superior, entre otras cosas. Por ahora, el Consejo Superior de la UBA aprobó el convenio marco a firmar con el Ministerio de Educación, a partir del cual se avanzará en la apertura de las escuelas.
La creación de estos secundarios está asociada también a la nueva secretaría que comenzó a funcionar este mes en el rectorado de la UBA: la Secretaría de Educación Media, que tiene bajo su órbita a los colegios de la universidad, por ahora el Nacional de Buenos Aires, el Carlos Pellegrini, el ILSE y la Escuela de Educación Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria (además, está prevista la apertura de una escuela técnica con orientación en tecnologías de la información y la comunicación y medios).
Tras la aprobación del convenio marco que se firmará con la cartera de Educación, el rector Barbieri explicó que “la idea es que el modelo de esos colegios sea diferente a los colegios que tenemos en la actualidad. Un modelo que trate de ser más inclusivo, que apunte a los sectores más necesitados, que acompañe a los chicos desde el primer momento que entren en las instituciones educativas, hasta que se vayan desarrollando, incluso con su entorno familiar y social”.
La resolución votada por el Consejo Superior destaca que la UBA “ya ha manifestado su compromiso y vocación para colaborar con el mejoramiento del sistema educativo argentino” y “que el objeto del convenio contempla llevar adelante acciones de colaboración para la creación de escuelas secundarias en el ámbito de cada universidad nacional orientadas y/o técnicas, destinadas a jóvenes que vivan en barrios donde persiste la desigualdad social”. En ese sentido, Barbieri destacó que “cuando hablamos del sentido de la universidad y de devolverle un poco a la comunidad lo que estamos recibiendo de ella, es fundamental que nosotros vayamos a los lugares que más lo necesitan”.
Fuente: Página 12

-
Información General2 semanas ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Los árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas ago
Cuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas ago
IRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas ago
La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas ago
Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General3 semanas ago
El Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana ago
Merienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh