VeryVery
Internaron al periodista Sergio Gendler en la Clínica Fleming
El integrante del equipo de Fox Sports, que padece un cáncer de intestino, se encuentra con pronóstico reservado.

(CABA) El periodista deportivo Sergio Gendler, conocido por sus 21 años de trabajo en El Trece y Todo Noticias, debió ser internado en las últimas horas en la Clínica Fleming: tiene cáncer de intestinos y su pronóstico es reservado.
A Gendler, quien actualmente es parte del staff periodístico del programa Fox Sports Radio y es columnista en las radios Mitre y La 100, le diagnosticaron en el año 2000 Crohn, una enfermedad inflamatoria intestinal que lesiona la pared intestinal y que tiene un alto impacto en la calidad de vida.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Las particulares joyas de Agustina Kämpfer hechas con placenta, cordón umbilical y pelo de su hijo
Su cuadro es complejo. Según trascendió, Gendler, de 52 años, se encuentra sedado y entubado.
Sus compañeros de radio y televisión se sorprendieron ayer cuando se enteraron la noticia de que estaba hospitalizado.
Gendler es padre de cuatro hijas, Bárbara e Ivana, de su primer matrimonio, y Malena y Agustina, fruto de la relación con su actual pareja.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El sensual topless playero de Karina Jelinek
Enfermedad de Crohn
A Gendler le diagnosticaron Enfermedad de Crohn en el 2000. Como a muchas personas, no le fue fácil llegar a ese diagnóstico y comprender de qué se trataba. El periodista pasó mucho tiempo esperando un tratamiento adecuado a su mal.
“Cuando el doctor me la descubrió, tuve que ir a internet a ver de qué se trataba. Me llevó como cuatro años el diagnóstico”, contó en 2011 en un video de la Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa, una organización sin fines de lucro dedicada a la búsqueda y detección temprana de soluciones para personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales.
La Enfermedad de Crohn daña la totalidad de la pared del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, aunque suele atacar el tramo final del intestino delgado y el colon. Suele aparecer entre los 20 y los 30 años, aunque cada vez es más común en niños y adolescentes. Es dos veces más frecuente en los fumadores. Sus síntomas son: dolor, diarrea, fiebre, cefalea, pérdida del apetito, malnutrición, náuseas, anemia (originada por el sangrado rectal crónico) y úlceras o fístulas digestivas. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo