Información General
Estudiantes de la Armada crearon cápsulas de traslado para pacientes con Covid-19
Fueron donadas al Hospital Naval Puerto Belgrano. Están diseñadas con insumos que se consiguen en una ferretería y con elementos realizados con impresoras 3D.

(PBA) En momentos en que los casos de coronavirus no dejan de aumentar, un grupo de estudiantes de la Escuela de Oficiales de la Armada (ESOA) desarrollaron tres novedosos prototipos de cápsulas de traslado para pacientes con Covid-19. Se trata de un sistema de protección tanto para los pacientes como para el personal de salud. Las “camillas burbujas” tienen la particularidad de estar fabricadas con insumos muy sencillos, tanto que se los puede conseguir en una ferretería de barrio, y con elementos realizados con impresoras 3D.
Los tres prototipos fueron donados al Hospital Naval Puerto Belgrano, a cargo del Capitán de Fragata médico Roberto Jorge Ibañez. Tanto el diseño como el desarrollo de estos tres modelos de cápsulas se dieron en el marco de un proyecto de la Escuela de Oficiales de la Armada como parte de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Juan José Sebreli está internado en el Hospital Italiano con coronavirus
La “burbuja de traslado” posee diferentes aberturas para el manejo de la vía aérea, administración de suero y la realización de RCP en caso de que fuera necesario. Es un instrumento más que se suma al equipamiento, insumos y medidas de bioseguridad para disminuir los riesgos de infección del personal en el traslado de pacientes que revistan complejidad.
El gran desarrollo no fue tecnológico, sino generar insumos con elementos que existen. El ácido poliláctico, conocido en la industria como PLA es un termoplástico biodegradable, hecho a base de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Aparte de usarse en la impresión 3D, se lo suele utilizar también en implantes médicos o en envases de alimentos y vajillas desechables.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El CeSAC 24 de Villa Soldati cerró sus puertas por los constantes robos
Para el diseño de los prototipos que ya son utilizados en el Hospital Naval Puerto Belgrano, y que se extenderán a otros centros de salud, se utilizan una especie de contenedores plásticos con la capacidad de generar en su interior una presión levemente inferior a la exterior por medio de la extracción de aire. El aire extraído es purificado antes de ser emitido al ambiente y la depresión en el interior produce que por los orificios que tiene el contenedor nunca salga al exterior manteniendo de esta forma la contaminación contenida dentro del recinto, es decir en la “camilla burbuja”.
Los tres prototipos de cápsulas de traslado para pacientes con COVID-19 son modelos, no solo económicos a la hora de ser fabricados, sino también muy sencillos de ser trasportados. Uno de ellos se denominado “colapsable” porque se lo guarda en un bolso para traslados internos y externos de hospital; otro “autoportante”, que puede ser ubicado sobre camillas existentes incluso pensando en un posible desborde donde se deban ubicar pacientes en zonas fuera de contención; y otro construido sobre una camilla de traslado adaptada para ambulancias. NR

-
Información General3 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General3 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas