Barrios
El CeSAC 24 de Villa Soldati cerró sus puertas por los constantes robos
La medida es por tiempo indeterminado. Dicen que Gendarmería ya no tiene garitas en el barrio.

(CABA) Un robo a una profesional de la salud, a la que le rompieron uno de los vidrios de su auto para llevarse sus pertenencias, mientras trabajaba. Otro robo, con armas, al odontólogo y al chofer de la camioneta que trasladaba al personal médico del hospital Piñero al Centro de Salud Nivel 1 (CeSAC) Nº 24 “Eva Perón”. El conductor se desmayó y lo subieron a una ambulancia. Otros robos a personas que salen a hacer las compras. También otros a algunos vecinos que se acercan al colegio del barrio, a retirar mercadería: leche, fideos, azúcar, aceite. Frenan en moto, los apuntan y les exigen las bolsas. Y hay más: usurpaciones de casas de vecinos que están aislados por ser positivos de Covid-19.
Las escenas son de las últimas dos semanas en los barrios Carrillo y Fátima, de Villa Soldati. Los asaltos a los médicos significaron un antes y un después en la vida de los vecinos. Desde este martes, el CeSAC cerró sus puertas. “Como medida de cuidado. Por tiempo indeterminado. A la espera de la respuesta de las autoridades en relación a medidas que siguen la seguridad de los trabajadores y de la población”, explicaron en redes sociales y en la fachada del Centro, donde llegan pacientes de 9 villas y asentamientos del barrio: Los Piletones, Los Pinos, La Paloma, La Esperanza, San Francisco, La Veredita, Calacita, Fátima y Carrillo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Facebook brindará ayuda económica a 600 PyMEs del AMBA
Ahora deberían dirigirse al hospital Piñero. Es el más cercano. Pero por la cuarentena solo atiende casos de urgencia. Nadie les informó dónde retirarán la leche y medicación que antes recibían en el centro. “No hay códigos. La delincuencia pasó los límites. El cierre del CeSAC nos afecta a todos”, dice a Clarín uno de los vecinos autoconvocados. En el grupo de WhatsApp que crearon para advertirse sobre robos cuentan la situación en la que viven, luego de otras medidas que por ahora no les sirvieron para solucionar la problemática. “Tenemos enfermos crónicos que retiraban la medicación en este lugar. Acá entregaban la leche, te tomaban la presión. Si te sentías mal, te atendían. Vacunaban a los chicos del jardín. Había talleres de lectura, de educación sexual. Es nuestro segundo hogar. Es fundamental que abra”, explica el mismo vecino.
Los vecinos piden aclarar que no son punteros ni referentes sociales. Solo vecinos autoconvocados que ya no saben qué hacer. Según cuentan, el 22 de junio le presentaron una nota al Comandante Principal de la Unidad de Prevención Barrial. Hasta el momento solo reciben un pase de facturas entre miembros de la Policía Federal y Gendarmería, a partir de la disputa entre Sabina Frederic y Sergio Berni, ministros de Seguridad de Nación y de la Provincia, respectivamente. Lo único que ellos, como vecinos, pueden asegurar es que a partir del anuncio de la llegada de gendarmes al Conurbano, desaparecieron algunas garitas del barrio. Una de ellas es la del CeSAC 24.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El emotivo adiós a Cristina Lorenzo, enfermera que falleció por Covid-19 en el Hospital de San Isidro
“El lunes hablamos con (el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego) Santilli. Nos dijo que tenía una reunión sobre el tema y nos daría una solución. Si sigue todo igual, vamos a cortar Mariano Acosta. Necesitamos hacernos escuchar”, advierte otra vecina. Por cuestiones de seguridad, prefirieron no identificarse. Cuentan que los ladrones son sus propios vecinos. Saben dónde se juntan.
Por último, piden dejar un mensaje para los trabajadores del CeSAC 24. “Les pedimos que no aflojen. Nosotros los vamos a apoyar. Y estamos haciendo fuerza entre todos para que haya seguridad en el barrio y puedan trabajar tranquilos. Ya bastante tensión tienen con el Covid, para tener que pasar miedo con los ladrones”, les ruegan. NR

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Política9 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial