Información General
El Gobierno porteño lanzó un sistema para discutir las multas de tránsito por chat
Con la ayuda de un operador en línea, el trámite demandará solo unos 20 minutos.

(CABA) Por chat, en unos 20 minutos y con todas las faltas agrupadas en un mismo trámite. Así es el nuevo sistema que lanzó el Gobierno porteño para discutir las multas de tránsito. Funciona a través del sitio Web oficial de la Ciudad y de Facebook Messenger. Y está en desarrollo la posibilidad de pagar el monto adeudado a través del celular. Capital es la única jurisdicción del país que ofrece este servicio.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
En la Ciudad, el primer mes de alquiler y el depósito se podrán pagar en cuotas
Los controladores (antes se los conocían como jueces de faltas) tienen experiencia en la resolución de infracciones de tránsito de forma presencial. Ahora que se pasaron al sistema de chat, siguen contando con las mismas atribuciones que los que atienden de forma personal, excepto en los casos en que se haya retenido el vehículo o la licencia. Se puede chatear con ellos de lunes a viernes de 8 a 20, desde el celular, la computadora o la tablet.
El servicio es ofrecido por 30 operadores y seis controladores en total, que trabajan en tres turnos de cuatro horas. Cada operador puede mantener hasta tres conversaciones simultáneamente. Los vecinos que tengan faltas ya sorteadas con distintos controladores pueden agruparlas en uno solo para no tener que hacer cada gestión por separado.
Hay dos formas de acceder al chat: a través del sitio Web oficial de la Ciudad o de Facebook Messenger. En el primer caso, hay que ingresar a la página buenosaires.gob.ar, cliquear en el globo de diálogo -o el avatar de asistente- ubicado en el cuadrante inferior izquierdo de la pantalla y escribir “Chatear con un controlador”. A continuación, el sistema solicita una foto del frente y el dorso del DNI y de la cédula verde o azul del vehículo que tenga las faltas. Luego deben aceptarse los términos y condiciones de la operatoria, tras lo cual se es derivado al controlador para hacer el descargo.
En el segundo caso, hay que ingresar a la página de Facebook de BA147 y, una vez abierta, cliquear en el botón “Mensaje“. Se abre una ventana de chat, donde debe escribirse “Quiero chatear con un controlador“. Allí, el sistema pide que se ingrese la patente o el DNI para saber si se tienen infracciones.
El acta puede ser reimpresa desde la Web y, en caso de que tenga que hacerse un pago, por el mismo chat se envía el comprobante para abonar en el Banco Ciudad, las comunas, o bien por Rapipago o Pago Fácil. Esta herramienta no funciona cuando se supera el plazo establecido para el pago voluntario.
Hoy unas 59 mil personas hacen trámites presenciales por multas de tránsito mensualmente en la Ciudad. La sede central de la Dirección General de Administración de Infracciones recibe al 58%, mientras que las de las comunas atienden al 42% restante.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con la participación de 27 espacios de Retiro y Recoleta, llega una nueva edición de Gallery Nights
La nueva herramienta, desarrollada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño y la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana, es útil también para conductores de las provincias que hayan cometido faltas en la Ciudad de Buenos Aires y que ahora pueden gestionarlas sin tener que viajar. Para chequear si un vehículo que pasó por Capital cometió una infracción hay que acceder a la web, ingresar la patente -o bien el DNI del conductor- y hacer la consulta.
“El tiempo promedio para resolver una falta por chat es de 20 minutos, lo que representa un beneficio muy importante para el vecino que puede acceder al servicio desde el celular y evita tener que viajar a la Dirección General de Infracciones o a una sede comunal”, resalta Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana. NR

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana