Información General
Agustina Macri reveló que se inspiró en el secuestro de su padre para su primera película
La hija del Presidente mostró el film “Soledad” en el festival de cine Indie Pasión. Mauricio Macri fue secuestrado en 1991 en la puerta de su casa de Palermo.
(CABA) Agustina Macri, hija del presidente de la Nación, presentó ayer en Miami su película “Soledad” durante el Festival de cine Indie Pasión. A sala llena, la también socióloga brilló con esta ópera prima y reveló que una de las inspiraciones del film fue su padre, Mauricio Macri.
“Soledad” narra la vida de María Soledad Rosas, una joven argentina de clase acomodada que en 1997 viaja a Italia, y se une a un grupo de okupas. En 1998, la joven es arrestada junto a su novio acusados de terrorismo. Finalmente, y tras la muerte de su pareja, la mujer decide suicidarse.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Preocupación de la DAIA por un ataque antisemita en una sinagoga de Palermo
Durante la presentación, Agustina dio una charla de cómo fue el trabajo de rodar una película de estas características. En su exposición, reveló que usó lo que su padre le había contado de su propio secuestro – fue capturado el 24 de agosto de 1991 en la puerta de su casa de Palermo y liberado el 5 de septiembre en el Bajo Flores – para materializar varios de los detalles de la película.
“En Soledad quise explorar un poco el Síndrome de Estocolmo. Cuando a mi padre lo secuestraron yo tenía 8 años y me contó bastante de la relación que tenía con el secuestrador. Por eso le dediqué un espacio importante a la relación entre la carcelera de Soledad y ella”, expresó Agustina Macri.

En una entrevista con Noticias luego de ser liberado, el presidente Mauricio Macri habló del vínculo con los secuestradores, del cual manifestó: “Le voy a decir la verdad. Si en la primera conferencia de prensa me ponían a los secuestradores al lado, yo los abrazaba y les daba un beso, les agradecería cómo me trataron y les decía que estaba todo bien. Pero a medida que uno va tomando conciencia de la angustia que produje en mi familia, comencé a querer que los encuentren, hasta por el comportamiento de la sociedad”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tragedia en Martínez: una nena de 6 años murió atacada por el perro de su familia
La película de Agustina Macri está basada en el libro Amor y Anarquía de Martín Caparrós y cuenta con la actuación de Vera Spinetta en el papel de la protagonista. El film fue rodado entre Italia y Uruguay, casi todo en italiano. En la Argentina, la película se estrenó en septiembre del 2018 sin demasiado éxito de taquilla, dado que apenas 14.228 personas fueron a verla.
Sólo dos de las 25 películas que se proyectaron durante el festival fueron argentinas. Entre los asistentes a la presentación se encontraban el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el cónsul argentino de Miami, Leandro Fernández Suárez. NR

Fuente consultada: Perfil
-
Información General2 semanas ago¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas agoLos árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas agoCuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas agoIRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas agoLa Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas agoDesoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General2 semanas agoEl Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh

