Información General
A 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
Si querés visitar un Castillo Francés con jardines y túneles secretos, el Castillo de General Pacheco te espera. Cómo y cuándo visitarlo
A menos de una hora de Buenos Aires hay un castillo francés del siglo XIX, heredero de los mejores palacios franceses pero no está en París. Está en General Pacheco, rodeado de jardines y podés recorrer cada uno de sus rincones en estas visitas guiadas.
A 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo con túneles secretos y jardines franceses que podés recorrer en visitas guiadas
La historia de este castillo francés cerca de Buenos Aires comenzó en 1827, cuando el General Ángel Pacheco, militar y agricultor, compró miles de hectáreas en lo que hoy es el partido de Tigre. Después de su muerte, sus hijos heredaron las tierras que dieron origen a General Pacheco, Don Torcuato y El Talar.
Décadas después, en 1882, José Felipe Pacheco Reynoso y Agustina de Anchorena levantaron en ese mismo terreno una residencia de estilo francés con materiales traídos directamente desde Francia y construyeron un castillo a imagen y semejanza de los palacios franceses de la época. Y como si eso fuera poco, los jardines del Castillo de General Pacheco fueron diseñados por Carlos Thays, el diseñador del Jardín Botánico de Buenos Aires y de muchos espacios verdes de la ciudad.
Un Castillo francés con túneles secretos, esculturas y hasta una una usina eléctrica
El hijo del matrimonio, José Agustín Pacheco Anchorena, convirtió el lugar en una estancia a la que no le faltó nada: construyó un canal de 20 cuadras que conectaba el castillo con el río Reconquista, una usina eléctrica, una esclusa para riego e incluso un puente de hierro con peaje. Además, era escultor y trabajaba en un taller subterráneo al que se accedía por un túnel secreto desde el castillo.
En 1981, la propiedad fue vendida y se transformó en el barrio cerrado El Talar de Pacheco, pero el casco original sigue en pie, conservando gran parte de la historia de la zona norte del Gran Buenos Aires. A su alrededor aún se pueden ver el solarium y el castillito, antiguo atelier de José Agustín.
Cómo y cuándo visitar el castillo francés, su taller subterráneo y su túnel secreto
El Museo Histórico de General Pacheco organiza visitas guiadas al casco histórico donde se incluye el recorrido por el castillo. El recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos, cubre 2 km y está destinado sólo a mayores de 13 años. No hay baños disponibles durante la visita guiada y se recomienda llegar 10 minutos antes.
Las visitas guiadas las organiza el Museo Histórico de General Pacheco. Para conocer las fechas de cada mes y anotarte, tenés que revisar el perfil de Instagram del Museo en @museopacheco. Se cobra un bono contribución a beneficio del Museo Histórico.
-
Información General3 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General3 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General2 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General1 semana agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

