Sociedad
Se inauguró el primer semáforo para peatones tecnológicos en Retiro
Las luces led fueron puestas en la Avenida del Libertador y Ramos Mejía para las personas que no pueden despegar la vista de la pantalla del celular.

(CABA) Buenos Aires tiene su primer semáforo para peatones tecnológicos. El Gobierno porteño puso en funcionamiento un sistema de luces embutidas en la vereda de Avenida del Libertador y Ramos Mejía, en Retiro, para la gente que tiene que cruzar pero se distrae con la pantalla de su celular.
Son cuatro series de luces LED sobre Libertador, que están sincronizadas con el semáforo común. Cuando la luz está por cambiar, las lámparas comienzan a titilar y pasan de verde a rojo o viceversa. Así, se busca que los peatones que van mirando hacia abajo porque estén pendientes del teléfono no crucen en rojo.
Es un sistema que se empezó a probar hace poco en algunas ciudades europeas, como la holandesa Bodegraven-Reeuwijk o la alemana Augsburg. En marzo también se puso en marcha un sistema así en una esquina céntrica de Rosario.
Si funciona bien, los semáforos horizontales podrían instalarse en otras esquinas muy transitadas. De hecho, el legislador porteño Marcelo Guouman, de Suma+, presentó un proyecto de ley para que el sistema se instale en distintos puntos de la Ciudad. Si bien la norma aún no se debatió, la Ciudad avanzó con la iniciativa en Retiro a modo de prueba.
En los últimos años, a medida que los smartphones fueron ganando lugar, los peatones tecnológicos aumentaron y se convirtieron en un verdadero problema para la seguridad vial. Según un informe del Observatorio Vial Latinoamericano, un 13,8% de la gente cruza las esquinas sin mirar porque se distrajo con la pantalla o los auriculares.
La instalación de este sistema es parte de un trabajo general para ordenar todo el tránsito en esa esquina de Retiro, que es una de las más peligrosas de la Ciudad, dado que se mezclan miles de peatones con 30 líneas de colectivos y los autos particulares.
Uno de los cambios será la construcción de una dársena en el eje central de Libertador, para que la gente pueda cruzar la avenida en dos tiempos. Hoy el semáforo cambia a los 30 segundos, y mucha gente no alcanza la otra vereda a tiempo.
También prolongarán las dársenas con las paradas de colectivos que quedan sobre Ramos Mejía y moverán la senda peatonal hacia la esquina: hoy está unos metros hacia el medio de la cuadra, pero mucha gente no la respeta y cruza por cualquier parte.
Por otra parte, eliminarán la ciclovía de Libertador y armarán una bicisenda sobre la vereda.
MG
FUENTE CONSULTADA: CLARÍN

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia ya tiene el informe que evalúa si el departamento de Cristina Kirchner es apto para prisión domiciliaria
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General1 semana ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General1 semana ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General5 días ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General4 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General4 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad