Transporte
El tren San Martín no para en la estación La Paternal y ponen micros gratuitos para reemplazarlo
Es para avanzar con las obras del viaducto. Los ómnibus harán el recorrido entre Villa Crespo, La Paternal y Villa del Parque.

(CABA) Por la construcción del viaducto del ferrocarril San Martín, a partir de hoy los trenes no pararán en la estación La Paternal.
Según informaron en la empresa AUSA, encargada de la obra, la estación reabriría dentro de dos meses y medio. Para reemplazar al tren, la operadora Trenes Argentinos ofrecerá un servicio de colectivos gratuitos que irán desde la estación Villa Crespo a La Paternal y luego hasta Villa del Parque. Saldrán cada diez minutos durante el día, y a la noche cada 15, sin otras paradas más que esas tres estaciones.
La construcción del viaducto comenzó en junio. El objetivo es elevar la vía entre Palermo y La Paternal, para así poder mejorar las frecuencias y eliminar barreras. Beneficiará a los 170.000 usuarios del ferrocarril más 260.000 automovilistas y 250.000 pasajeros de colectivos.
Por el lado de la movilidad, la obra permitirá reducir entre 15 y 20 minutos el tiempo de recorrido de los usuarios de colectivos, según estimaron en el Gobierno.
En tanto, las elevación de las vías permitirá eliminar 11 barreras, entre ellas la de Córdoba y Juan B. Justo, una de las que más congestión genera en la Ciudad. Habilitarán nueve cruces, en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Caldas y Montenegro, más dos pasos sólo para peatones en Concepción Arenal y Leiva.
El proyecto incluye la recuperación del espacio público y de galpones y depósitos que hoy están abandonados, especialmente en el playón ferroviario de Palermo. Así, se completarán las mejoras en la zona, que ya incluyen, por ejemplo, el Polo Científico en el ex edificio de la bodega Giol.
Entre el Ministerio de Transporte nacional y el Gobierno porteño están llevando adelante también otros dos viaductos. Uno es el del ferrocarril Belgrano Sur, que llegará desde Parque Patricios hasta Constitución y se conectará con el subte C. También remoderlarán las 22 estaciones.
El otro caso es el ramal Tigre del Mitre. Por la obra ya fue cerrada la estación Lisandro de la Torre, en Palermo, para comenzar la obra que llegará hasta avenida Congreso, en Núñez, y permitirá eliminar ocho barreras, como la de avenida Monroe, que también obstaculiza mucho el tránsito en Belgrano.
Es parte del plan para armar la Red de Expresos Regionales (RER), Por la que harán 20 kilómetros de túneles y estaciones subterráneas. La idea es que los ferrocarriles metropolitanos lleguen hasta el centro de la Ciudad y se combinen en una estación que estará debajo del Obelisco. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época