Política
Buscan que el personal policial de la Ciudad presente declaraciones juradas
La iniciativa fue presentada por Maximiliano Ferraro (CC-ARI), quien considera que estos documentos funcionan como “una herramienta esencial” para “transparentar” a la función pública.
(CABA) El legislador porteño Maximiliano Ferraro (CC-ARI) presentó en la Legislatura un proyecto de ley para que sea obligatoria la presentación de la declaración jurada por parte del personal policial.
El proyecto implica la modificación de uno de los artículos de la Ley 4.895 (Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública), para incluir al personal policial –agentes metropolitanos y federales transferidos- en la obligación de presentar el documento.
Asimismo, se establece que esta obligación será extensiva a todos los cargos equivalentes de futuras fuerzas policiales locales que se creen en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe señalar que, luego de aprobada la transferencia de la Policía Federal a la Ciudad, se estima que tanto la Metropolitana como la PFA funcionen como una nueva y única fuerza.
En sintonía con la iniciativa de la diputada Elisa Carrió, que propone que las autoridades y representantes legales de organizaciones sindicales, empresariales y obras sociales presenten sus declaraciones juradas, Ferraro explicó su proyecto.
“Debemos avanzar sobre la aplicación del principio de transparencia en las políticas públicas, en ese sentido, la declaración jurada patrimonial se presenta como una herramienta esencial para transparentar el accionar de las personas que ejercen una función pública, como fuente de autoridad y ejemplaridad social”, sostuvo el diputado.
También aseguró que “con este proyecto actualizamos la legislación vigente en materia de corrupción, de manera sencilla y rápida. Por otro lado, también ayudaría a que la policía como institución recupere la confianza de la ciudadanía”.
“La declaraciones juradas presentadas por las personas, en virtud de la Ley de Ética son de carácter público, de libre accesibilidad y podrán ser consultadas en forma gratuita a través de internet, esto claramente es un mecanismo básico de transparencia republicana”, agregó.
La propuesta toma como antecedentes iniciativas de la legisladora Paula Oliveto Lago (CC-ARI) y de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, presentado en la Cámara de Senadores de la Legislatura de Buenos Aires.
“Esos proyectos tienen por objetivo que los cargos jerárquicos a partir de los inspectores (o su equivalente según los escalafones policiales) sean sujetos comprendidos en el Régimen de presentación de declaraciones juradas patrimoniales”, explicó el legislador. NR

-
Información General2 semanas agoLa Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
-
Información General2 semanas agoNueva vida en una esquina de Colegiales
-
Información General2 semanas agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh
-
Información General2 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General2 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General2 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico

