Información General
Preocupación de la DAIA por un ataque antisemita en una sinagoga de Palermo
Ocurrió en el templo judío Mikdash Yosef. El rabino terminó con heridas en un brazo.
(CABA) Un nuevo acto de vandalismo y antisemitismo preocupó a la comunidad judía en Buenos Aires. Ocurrió el viernes, minutos después de las 20, en la sinagoga Mikdash Yosef, ubicada en Bulnes entre Libertador y Callo, en el barrio porteño de Palermo.
De acuerdo al relato de los testigos, una pareja -que ya había sido vista merodeando la zona durante la semana- ingresó corriendo al tempo a los gritos. La mujer vociferó “judíos, se tienen que morir, hay que matarlos”, describieron.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tragedia en Martínez: una nena de 6 años murió atacada por el perro de su familia
El hombre portaba una navaja y atacó con un vidrio a algunas de las personas que habían participado del Kabbalat Shabat, lo que generó algunas escenas de angustia entre quienes querían huir rápidamente del lugar.
El rabino Uriel Husni, quien intercedió para detener a los atacantes, terminó con cortes en uno de sus brazos por lo que lo tuvieron que saturar. “Nunca pensé que podía pasar algo así, tuve terror, por suerte junto a la seguridad del templo pudimos frenar a estas personas”, aseguró en declaraciones a Vis a Vis, la cadena judía de información.
Un efectivo de seguridad privada utilizó gas pimienta para disuadir a la pareja. Luego llegó personal de la seccional 14 de la Policía de la Ciudad, quienes en sus partes oficiales internos aseguraron que los atacantes eran indigentes que querían permanecer en la puerta del lugar y cuando fueron invitados a retirarse se originaron los incidentes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Colonizados Tangoson en la Legislatura de la Ciudad
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó su solidaridad con el rabino y con los feligreses de la sinagoga. “La situación de empobrecimiento de nuestra República provoca, en algunos sectores del colectivo social en situación de marginalidad, la invocación de viejos prejuicios instalados en la sociedad”, reflexionaron en un comunicado firmado por su presidente, Jorge Knoblovits, y su secretario general, Alejandro Zuchowichi.
“Sólo la tarea constante de investigación y de educación nos permitirá transitar este difícil momento en paz y cuidando así a nuestra comunidad, junto a los organismos de gobierno responsables en esta materia”, completó la entidad de representación de la comunidad judía argentina. NR

-
Información General2 semanas ago¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas agoLos árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas agoCuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas agoIRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas agoLa Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas agoDesoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General3 semanas agoEl Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh

