Barrios
Ofrecen $435 millones por la concesión del ex Paseo de la Infanta en el barrio de Palermo
La propuesta es de una empresa formada por los comerciantes que actualmente están en la zona. La base era de 143 millones.

(CABA) El Paseo de la Infanta se encamina a tener nuevo concesionario en poco tiempo más. Dos empresas presentaron su oferta económica para explotar el predio durante 120 meses. El lugar, que pertenece al Estado Nacional, fue recuperado en agosto luego de décadas de explotación de parte de una empresa que en los últimos años pagaba un canon de apenas $ 55.000 por mes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Video: Un hombre desmayó de un golpe a una mujer en el subte y fue retenido por los pasajeros
Esta semana se conocieron las ofertas y la empresa que hizo la propuesta más abultada es Estación Rosedal, integrada por el conjunto de comercios que hasta agosto le pagaban el canon a la empresa que estaba anteriormente. Desde ese momento, tienen un contrato con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), según confirmaron desde el organismo.
Ahora buscan quedarse con la concesión del paseo. Compiten con una oferta de Enersite Argentina, que propuso un aporte de $ 143 millones, una cifra igual que la base de la licitación. Trascendió que esta empresa está vinculada con la que tuvo la explotación del predio desde 1993.
Se trata según Clarín de Panter SRL, vinculada a Ernesto Clarens, el financista que admitió que recaudaba dinero para Néstor y Cristina Kirchner. Tenía el contrato vencido y pagaba un canon irrisorio: apenas $ 55.000 por mes. Para conservar la explotación ofrecía $ 250.000, cuando la valuación del Tribunal de Tasaciones de la Nación era de $ 900.000. Pero el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo recuperó judicialmente.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los alquileres de verano en la Costa, un 45% más caros
El predio es un polo gastronómico y recreativo de 36.000 m2, ubicado debajo del puente del tren San Martín, entre Avenida del Libertador y Freyre y a pocos metros del Rosedal. Tiene 15 locales comerciales, por lo que, si se adjudica por el valor propuesto, el canon a pagar en diez años es de $ 3.6 millones por mes.
En la actualidad funciona un polo gastronómico y recreativo. Ahora se llama Paseo Marcela Brenda Iglesias, en homenaje a la nena que murió el 5 de febrero de 1996, aplastada por una escultura de 270 kilos de peso que estaba expuesta por la galería Der Brücke en el predio.
Los datos de la licitación fueron publicados en la página comprar.gob.ar. Ahora, una comisión evaluadora revisará cada uno de los proyectos para continuar con el proceso de licitación. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre