Barrios
El gobierno subasta dos terrenos en Colegiales a mitad de precio
En marzo el precio del metro cuadrado construible era de 844 dólares y pasó a 408 dólares.

(CABA) El gobierno nacional liquidará a precio de saldo dos valiosas parcelas en el barrio de Colegiales este viernes. La Administración Nacional de Bienes del Estado (AABE) subastará dos parcelas de casi 2200 metros cuadrados totales con un precio que equivale a la mitad de lo que pedía el organismo a fines del año pasado.
Con el acuerdo de la Legislatura de la Ciudad, el AABE que preside Ramón Lanús dividió una playa ferroviaria de maniobras que quedó inutilizada después de la construcción del viaducto del tren Mitre. El dinero que se obtuviera de las ventas debía utilizarse para obras de infraestructura en la Comuna 13.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Agustín Forchieri asumió la vicepresidencia primera de la Legislatura porteña
Cinco de las parcelas salieron a la venta en 2018 y tres de ellas fueron adquiridas por la compañía Sancor Seguros, la misma empresa que también se quedó con el Dorrego. Para los demás terrenos la cuestión no resultó tan simple y varias de las subastas quedaron desiertas. Y por eso el Estado decidió modificar el precio.
Según Lapoliticaonline, los investigadores Alejandro Gaggero y Francisco D´Alessio estudiaron la variación de los valores y aseguran que el Estado remarcó a la baja en casi el 50% el precio de los terrenos de dos parcelas que este viernes saldrán al mercado.
Se trata de las parcelas 8 y 9 que permiten construir 7300 y 10000 metros cuadrados. Después de los infructuosos intentos de fines del año pasado, el gobierno nacional decidió colgar un cartel de oferta sobre esas tierras.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Banco Ciudad inauguró una sucursal en donde estaba el Elefante Blanco en Villa Lugano
«El monto base para el predio fue de USD 5.500.000. En otras palabras, se estableció un precio de 754 dólares por metro cuadrado construible», explican en un trabajo que se publicará en los próximos días. Sin embargo este viernes los compradores podrán adquirirlo por un precio muy inferior: USD 2.975.000.
Esa remarca bajará el precio del metro cuadrado construible de 754 a 408 dólares. «Según Reporte Inmobiliario, para marzo de 2019 la incidencia promedio del suelo en proyectos inmobiliarios en este barrio era de U$S 844», escribieron Gaggero y D´Alessio en su investigación. Y agregaron: «El valor de 408 dólares se parece más al promedio de la incidencia por metro cuadrado del barrio Vélez Sarsfield, escasamente identificado con el desarrollo inmobiliario».
La situación es similar en la parcela 9: el precio base se había establecido en 8,1 millones de dólares, lo que equivale a un precio de 800 dólares por metro cuadrado construíble. Esa suma será este viernes considerablemente menor: 455 dólares por metro cuadrado. NR
Comentarios

-
Información General4 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Información General5 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Economía4 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General5 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía4 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General4 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía3 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio