Política
Marcelo Tinelli reveló que habló con Alberto Fernández para “trabajar en el área social de su gobierno”
El conductor confirmó que mantiene charlas con el presidente electo para sumarse a su equipo.

(CABA) A la espera de las definiciones de los nombres que ocuparán un lugar en el Gabinete de Alberto Fernández, el conductor Marcelo Tinelli confirmó que mantuvo conversaciones con el presidente electo para “trabajar en el área social”, en el marco de la creación de un “Observatorio Nacional contra el hambre” que anunció el líder del Frente de Todos antes de las elecciones del 27 de octubre.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alejandro Amor pidió en la Legislatura porteña que se suspendan los desalojos por un año
“Hemos tenido algunas charlas con quien va a ser el ministro del área (social) y el presidente electo. Yo tengo muchas ganas, hay un proyecto a 10 años y espero que se pueda concretar”, detalló el vicepresidente de San Lorenzo en diálogo con Radio Mitre, y agregó: “Me encantaría trabajar en el área social en el Observatorio” Nacional contra el Hambre.
El Observatorio fue presentado por Daniel Arroyo, el pasado 7 de octubre, quien aseguró que el objetivo será “monitorear, seguir y evaluar el plan. Será el encargado de hacer el seguimiento y los estudios, como los análisis de peso y talla; y va a seguir lo que se está comiendo hoy en la Argentina”. Además, se encargará de hacer un trabajo de acompañamiento a comedores y merenderos. “Si un chico come mal, aprende mal; y si aprende mal, se reproduce la pobreza”, explicó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta y unos pocos intendentes deben alojar a 9000 puestos vacantes de Macri y Vidal
El proyecto incluye, además, la creación de un Consejo Federal contra el hambre, en el marco del programa “Argentina contra el hambre”, integrado por organizaciones sociales y religiosas, empresas, universidades y medios de comunicación para trabajar juntos con el gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales.
Por otro lado, Tinelli evitó pronunciarse sobre la situación que atraviesa Bolivia, a raíz del pedido de renuncia de las Fuerzas Armadas a Evo Morales, y expresó: “No quiero hablar de Bolivia y la situación de Sudamérica en general, hay mucha dolor en mucha gente, tengo mi posición tomada pero no la quiero expresar. La intervención militar en cualquier país es lamentable”.
Consultado sobre la crisis social que se desató en los países de la Región, el conductor consideró que en Argentina no sucedió porque “la contención social de parte del gobierno y la oposición fue criteriosa“. NR

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset