Información General
Licencias de conducir por delivery
Se realizaron tres allanamientos en los que se secuestraron más de 20 carnets

Un control policial permitió detectar a una banda que comercializaba licencias de conducir falsas. La investigación, llevada adelante por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 25 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Néstor Maragliano, permitió descubrir que el grupo repartía las licencias a domicilio, un virtual delivery.
Segú detallaron fuentes judiciales a Infobae, el caso comenzó en abril del 2022, con un examen vial de rutina del Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad, en el que se advirtió que uno de los automovilistas detenidos portaba una licencia de conducir falsificada, supuestamente emitida por la Dirección General de Habilitación de Conductores del Gobierno porteño.
En el marco de la audiencia de intimación y tras ser imputado por falsificación de documento público, el hombre aportó a la Justicia el dato de la persona que le había gestionado el registro apócrifo. De esta manera, el fiscal Maragliano decidió iniciar una investigación de oficio con la que se pudo establecer que desde un domicilio “se realizaban repartos habituales en moto hacia diversos puntos de la ciudad”. También se logró identificar a un mínimo de tres personas que formaban parte de la operación delictiva, aseguraron fuentes del caso.
Luego de una serie de acciones del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, el pasado jueves se realizaron tres allanamientos, uno en el barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, y dos en el partido bonaerense de Morón, en los que se secuestraron más de 20 licencias de conducir listas para ser entregadas, junto a impresoras, teléfonos celulares y dinero en efectivo, entre otros elementos.
Los allanamientos fueron autorizados por la doctora Rocío López Di Muro, jueza a cargo del Juzgado N° 4 del fuero, y se llevaron adelante con la participación de Policía de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, respectivamente.
Prisión preventiva por falsificar documentos
El mes pasado, el MPF porteño solicitó la prisión preventiva para un hombre que vendía licencias de conducir apócrifas a través de un sitio web. Según fuentes del caso, la detención fue ordenada por la Fiscalía PCyF Nº 35, tras un allanamiento realizado en un domicilio del barrio porteño de Monte Castro.
En la causa, iniciada a través de una denuncia realizada desde la Dirección General de Habilitación de Conductores, el hombre estaba imputado por los delitos de falsificación de documentos y por asociación ilícita.
El allanamiento al domicilio fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, en el que también intervino la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad.
Luego de la detención, la fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado para continuar avanzando en la investigación. La medida fue convalidada por el juez Rodolfo Ariza Clerici.

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio