Información General
La Universidad de Moreno reclama fondos para terminar una secundaria modelo
Con la Escuela Secundaria Politécnica, la Universidad apuesta a una institución inclusiva en el conurbano bonaerense.

(PBA) En el corazón del conurbano bonaerense, en un distrito especialmente golpeado por las carencias del sistema educativo público, la Universidad Nacional de Moreno aspira a cumplir el sueño de poner en marcha una escuela secundaria y aportar a la mejora de la calidad de la enseñanza. “Para la universidad, que esa escuela se pueda concretar es la mejor contribución para enfrentar el deterioro en la educación pública. Es parte de un proyecto estratégico”, resaltó Hugo Andrade, rector de la UNM, en diálogo con Página12. El proyecto institucional y académico de la Escuela Secundaria Politécnica dependiente de la universidad está listo, sólo falta que el Estado nacional otorgue los recursos comprometidos para concluir la obra edilicia, que este año quedó paralizada.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Siete mil clubes de barrio de la Provincia tendrán un descuento del 30% en las boletas de luz
El acuerdo con la Nación para crear la nueva escuela fue suscripto entre la UNM y el Ministerio de Educación en 2015, en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016, que contemplaba la creación de nuevas escuelas secundarias con las universidades nacionales. Aquel mismo año comenzó a construirse el edificio para la escuela. Luego de asumir Mauricio Macri como presidente, la obra quedó paralizada durante dos años. Tras la salida de Esteban Bullrich de la cartera de Educación, en 2018 las obras se retomaron y avanzaron en un 80 por ciento. Pero hoy se encuentran nuevamente detenidas.
“Moreno necesita una escuela nueva. Es una gran contribución para mejorar la educación pública. Apuntamos a ser parte de la solución que Moreno necesita para la educación secundaria”, destacó Andrade. La propuesta de la UNM, aprobada por el Ministerio de Educación, consiste en desarrollar una escuela secundaria con una visión integral y que pueda incluir estudiantes provenientes de localidades del conurbano históricamente postergadas. El proyecto institucional asigna un especial énfasis al cuidado de las trayectorias escolares desde una perspectiva de atención a la diversidad de posibilidades e intereses, con el debido cuidado a la calidad de los aprendizajes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cómo hacer el reclamo si no figurás en el padrón electoral
Una de las cuestiones clave es la del ingreso, que en las escuelas dependientes de universidades nacionales suele derivar en sistemas elitistas. “El proyecto está encuadrado dentro de un plan estratégico para fortalecer la educación de los niveles previos –explicó el rector de la UNM–. El mecanismo de ingreso tiene la característica de distribuir vacantes en proporción a las localidades. Es decir, recibir alumnos de todas las localidades y que no sea el resultado de un examen ingreso.”
Para la construcción de la escuela, el Estado nacional le cedió a la UNM otra porción del predio que fuera del ex Instituto de Menores Mercedes de Lasala y Riglos, donde también funciona la propia universidad desde 2010.
Los fondos para el proyecto de la escuela fueron aportados por el Ministerio de Educación. Además, la Universidad de Moreno cuenta con un refuerzo del presupuesto que tienen todas las universidades nuevas durante la etapa de desarrollo, es decir durante los primeros diez años de funcionamiento. “Vamos a invertir parte del Programa de apoyo a las Universidades Nuevas (Proun) en la secundaria”, señaló Andrade, quien subrayó que, ante el nivel de crisis que está padeciendo el sistema educativo, resulta “prioritario” que el Estado asuma la responsabilidad de finalizar el proyecto de creación de la escuela. NR
Fuente consultada: Página12

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados