Política
La Ciudad adhirió al blanqueo de capitales
La Legislatura porteña se sumó al sinceramiento fiscal impulsado por el Gobierno nacional. El blanqueo y la moratoria se votaron por separado, a pedido de la oposición.

(CABA) El distrito porteño adhirió a la ley 27.260, de blanqueo de capitales, a través de la aprobación del proyecto oficialista en la Legislatura de la Ciudad, por 42 votos afirmativos, 13 negativos y 4 abstenciones. A pedido de la oposición, en la votación se dividieron ambos capítulos de la iniciativa. De esta manera, el articulado referido al blanqueo obtuvo 40 votos positivos y 19 negativos, mientras que lo inherente a la moratoria cosechó 52 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y miembro informante, Alejandro García (Pro), defendió la propuesta y sostuvo que el Gobierno nacional “heredó” una “deuda interna” con los jubilados que “era fundamental resolverla”.
Por su parte, desde la izquierda, el legislador Patricio Del Corro (PTS) dijo que “este blanqueo es una condonación de deuda hacia los mismos especuladores financieros que siguen haciendo negocios con este modelo de Ciudad”. El diputado José Cruz Campagnoli (FpV) consideró que el Gobierno nacional “piensa” que con “la adhesión de la Ciudad, Córdoba y otras provincias el blanqueo pueda tener cierto éxito, cosa que no está teniendo”. “La moratoria es una ley que debería estar aparte”, señaló y dijo que ésta “no beneficia en nada a las pymes”.
La ley libera “del pago de todo tributo omitido en el ámbito de la Ciudad, los importes y/o bienes exteriorizados bajo este régimen”. Así, quienes realicen el blanqueo mediante este sistema, quedarán exentos de impuestos a los Ingresos Brutos. Sin embargo, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos mantendrá el poder de fiscalización. También, se establece que “las operaciones que se realicen tendientes a que los bienes declarados se registren a nombre del declarante, no serán onerosas a los fines tributarios y no generarán gravamen alguno en la Ciudad”.
Por otro lado, la norma contempla un régimen excepcional de regularización de obligaciones tributarias, mediante el cual los contribuyentes “podrán acogerse por las obligaciones vencidas al 31 de mayo de 2016, o por infracciones cometidas a dicha fecha, al régimen de regularización de deudas tributarias y de exención de intereses, multas y demás sanciones que allí se establecen dentro del plazo que disponga la AGIP en la reglamentación, el cual no podrá exceder el 31 de diciembre de este año”.
En este sentido, en la moratoria se contemplará la condonación de intereses y se establecerán plazos en cuotas, acorde a la antigüedad, para el pago de las deudas. Los plazos van hasta las 90 cuotas, aunque variarán según los casos. En cuanto a los intereses, para los pequeños contribuyentes será del 1,5 por ciento mensual mientras que para los grandes la cifra será del 1,8 por ciento. En el caso de pago al contado, se beneficiará con una quita del 15 por ciento.
También se otorgarán beneficios excepcionales para que los contribuyentes y los agentes de recaudación puedan regularizar sus obligaciones tributarias, quedando extinguidas de las acciones judiciales y/o penales que posean.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal