Salud
¿Ibuprofeno o Paracetamol?
Son dos de los analgésicos más utilizados en el mundo. Varios piensan que son lo mismo. Parecidos pero no idénticos.
El ibuprofeno y el paracetamol son dos de los analgésicos más populares del mundo y, si bien a simple vista tienen similitudes, la administración varía según los casos. Por lo general los médicos lo recomiendan para aliviar dolores menores: como el de cabeza, musculares, menstruales o bien estados gripales.
En todo el mundo se buscan. Google Trends, la herramienta de análisis de tendencias web de Google, nos muestra que -en general- en los países latinos es más popular el ibuprofeno, mientras que en los anglosajones el paracetamol.
Ibuprofeno
Es un analgésico con propiedades anti-inflamatorias sin esteroides. Es altamente efectivo reduciendo la fiebre alta, disminuir dolores musculares e inflamaciones. Una de sus propiedades es reducir el dolor en el punto de la lesión: por lo cual suele ser más efectivo para tratamientos de dolores localizados.
El tiempo de acción es por lo general 30 minutos y su efecto puede extenderse por hasta 6 horas.
A tener en cuenta
La acción terapéutica es más rápida que la del paracetamol, pero su mayor efecto secundario son los malestares estomacales en períodos largos de administración. Asimismo pueden agravar úlceras estomacales. Por lo general es conveniente tomarlo junto a la comida.
Puede reducir la capacidad del cuerpo de formal coágulos de sangre, por lo cual no está indicado para personas que tienen heridas muy expuestas o hemorragias.
Paracetamol
Este analgésico suele utilizarse para golpes, dolor de muela, quemaduras y -en especial- fiebre, ya que tiene buenas propiedades antipiréticas. La droga trabaja directamente sobre nervios y receptores del cerebro, lo que hace efectiva ante los dolores de cabeza.
Posee efectos secundarios mínimos, por lo cual a veces es preferida por los médicos para administrar a niños. Asimismo tiene buena respuesta junto con antibióticos y antigripales varios.
A tener en cuenta
El paracetamol entra en acción entre 45 y 60 minutos luego de ingerido. Los dolores y fiebre suelen ser contenidos por unas 4 horas (en vez de 6 del paracetamol).
No ataca el estómago, pero su consumo excesivo puede ser perjudicial.
El ibuprofeno, en cambio, suele ser más útil para reducir los dolores asociados a la inflamación y lesiones corporales.
No automedicarse
El contenido de este artículo es meramente informativo. Si posee algún malestar acuda a un médico para recibir el tratamiento y administración adecuada de drogas.
SN
Fuente: Clarín
-
Información General2 semanas ago¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas agoLos árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas agoCuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas agoIRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas agoLa Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas agoDesoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General3 semanas agoEl Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana agoMerienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh

