Cultura
El rapero Mustafá Yoda fue declarado personalidad destacada de la Cultura
Pionero del rap argentino, fue homenajeado en un acto que se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura porteña. El diploma se lo entregó Pablo Ferreyra (FPV), coautor de la iniciativa.
(CABA) Mustafá Yoda, pionero del rap argentino, fue declarado personalidad destacada de la Cultura en un acto que se realizó en el Salón San Martín. El diploma que lo acreditó como tal, se lo entregó Pablo Ferreyra (FPV), coautor de la iniciativa.
Ferreyra introdujo: “El hip hop crece en la ciudad de Buenos Aires y en sus distintos espacios culturales y públicos, como las plazas. Resiste a la cultura dominante y sigue dando pelea”. El diputado destacó que Yoda contribuyó a transformar el rap en un movimiento de hip hop, por la fundación de Sudamétrica, el sello independiente del género musical con rima.
Nacido en Moreno, en el conurbano bonaerense, con el nombre de Gustavo Aciar, Yoda se inició en 1998 con el trío “La Organización”. Pero fue ampliamente reconocido en la escena local del rap, cuando se consagró doble Campeón de Freestyle Argentino (2002- 2003).
El artista comenzó su alocución y permitió que “mi corazón y mi cabeza empiecen en comunión y se suelten”. Recordó que de niño su primer contacto con la música se produjo cuando fue a vivir a San Juan por el clima para combatir el asma que lo afectaba y su tío lo llevó a cantar flamenco.
En su adolescencia, ya de vuelta en el gran Buenos Aires, empezó a escuchar rap y lo utilizó “como herramienta para comunicarme” donde le gustaba “estar compartiendo las rimas que tenés” con otras personas, como lo hacía en el Parque Rivadavia del barrio de Caballito.
Describió el gran salto que significó haber ganado la competencia de rap de improvisación Freestyle, que le dio proyección internacional a su carrera. En 2006, durante su estadía en España, participó como invitado en el disco de Juaninacka, “El Hombre”. En 2006 editó el primer vinilo del hip hop argentino, “Prisma El Elemental“. En 2008 salió a la luz “Imaquinar”, una colaboración entre el rapero y Dj Manuvers.
A partir de allí comenzaron las giras con una vertiginosa agenda de shows nacionales e internacionales (España, Portugal, México, Venezuela, Colombia, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay entre otros). Y la participación en los festivales más importantes de habla hispana XXL Jam (Barcelona, 2005), Hip Hop al Parque (Colombia, 2005), Hutuz (Brasil, 2006), Hip Hop Revolución (Venezuela, 2007) y Planeta Rock (Chile, 2008).
Desde 2009 Yoda decidió volcarse de lleno a la producción artística y cultural, al mando de Sudametrica Entertainment, lanzando discos e impulsando nuevas voces.
“El hip hop es compromiso, me hizo viajar, compartir. Pero no es solo lo hecho, son las ganas de hacer; son mucho más que frases que riman. Me gustaría que los jóvenes no tengan que pelear por presentar un proyecto; hay que entender que el hip hop es una herramienta de inclusión social”, donde las rimas que se cantan y comparten son entre chicos sin preguntarse por las clases sociales, dijo Yoda. Y valorizó que por la improvisación, algo que se aprende en los barrios y como supieron hacer los payadores, “los jóvenes argentinos somos muy ocurrentes y es lo que tenemos, para el hip hop”. NR

-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras

