Información General
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
Recalde e Itai Hagman están al frente de la propuesta electoral nacional. La idea es sumar a Axel Kicillof y Cristina Kirchner. La dupla se diferenció de la identidad partidaria que utilizó Leandro Santoro

“Vamos a recuperar esa palabra que nos quisieron robar. El peronismo es la libertad: la de tener una patria justa, libre y soberana. No es libre un trabajador que necesita dos empleos para llegar a fin de mes, ni un jubilado que debe elegir entre comer o comprar remedios”.
Así cerró Mariano Recalde el lanzamiento de campaña de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, que se llevó a cabo el último viernes en la Facultad de Medicina de la UBA. En esa definición imprimió uno de los eslóganes que tendrá el discurso electoral peronista en las próximas cinco semanas. “Milei o libertad”, sostienen en el búnker justicialista.
La dupla que le hará frente a la campaña porteña la componen Recalde e Itaí Hagman, primer candidato a senador nacional y primer candidato a diputado nacional por CABA, respectivamente. El protagonismo lo compartirán con figuras de peso dentro de la coalición nacional. La idea es mostrar unidad, diversidad y una propuesta consistente. Y, sobre todo, polarizar la discusión política en público.
A diferencia de lo que fue la campaña de Leandro Santoro, donde se buscó deskirchnerizar el mensaje y las candidaturas, se optó por el color verde para darle la impronta de un partido vecinal, y se trabajó con un mensaje político menos ideologizado, en esta oportunidad las propuestas de campaña cambiarán el rumbo.
Recalde y Hagman harán “más kirchnerismo” y sostendrán el discurso proselitista marcando los polos. “Es el gobierno de Milei o nosotros. Es una campaña anti Milei. Será nacionalizada en un 90%”, explicaron en el comando electoral de Fuerza Patria. Ni veredas, ni baches, ni basura. Esa fue la apuesta de Santoro. Que, en perspectiva, no parece haber sido tan mala: sacó el 27% de los votos. La negatividad en el resultado estuvo vinculada a las expectativas triunfalistas que se habían instalado en la antesala de los comicios.
En esta oportunidad habrá un regreso a las fuentes: al color celeste y blanco de la escudería justicialista, a la reivindicación de la unidad peronista y a la presencia de actores que fueron marginados de la campaña de Santoro, como es el caso de Cristina Kirchner. Si se probó con una propuesta alternativa y no funcionó como se esperaba, ahora la decisión es cambiar.
Imposibilitada de ser parte de la campaña en forma presencial, la ex presidenta va a enviar algunos audios que serán utilizados en plenarios o actividades de los candidatos. Estará presente desde San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad y en donde la semana pasada recibió a los principales candidatos de las listas.
Hay una decisión pragmática respecto a la campaña “Cristina libre”, que definió el kirchnerismo después de su detención. Esa consigna no estará presente en la mayor parte de las recorridas, salvo en algunos barrios más afines. En Fuerza Patria saben con claridad que la Ciudad de Buenos Aires es un nicho electoral donde la ex jefa de Estado tiene un amplio rechazo.
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
A la campaña también está planeado que se sume Axel Kicillof. El gobernador bonaerense, amigo de Recalde desde la secundaria, se convirtió en una figura en ascenso tras el triunfo electoral. El senador nacional ha intentado ser uno de los puentes de acercamiento entre CFK y Kicillof en los momentos más álgidos de la confrontación entre ambos.
Máximo Kirchner también fue invitado a sumarse. Una especulación que atraviesa el armado porteño es que Recalde vuelva a intentar un acercamiento entre los dos mundos kirchneristas, pero esta vez expresados en la figura del Gobernador y el líder camporista.
Es una tarea difícil. Sobre todo porque Kicillof y Kirchner no se hablan. De hecho, no compartieron ningún acto de la campaña bonaerense en la que ambos trabajaron. La posibilidad de un encuentro público son elucubraciones que se hacen en el comando electoral del peronismo porteño, donde ya saben que se quedarán con el segundo lugar, detrás de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, motivo por el que lo más importante es sacar la mayor cantidad de votos posibles para meter un diputado más.
En Fuerza Patria imaginan estar cerca de los 25 puntos y creen que la coalición oficialista estará bordeando los 45 puntos. Apuestan a meter cuatro diputados y un senador.
Uno de los cambios sustanciales que logró el peronismo para el 26 de octubre es el acuerdo de unidad con Guillermo Moreno y Juan Manuel Abal Medina, que en la elección desdoblada decidieron competir por afuera. La unidad firmada en términos macro abrió el camino para achicar las grietas internas del peronismo porteño y ahora todos juegan dentro del esquema.
La estrategia electoral de esta vuelta quedó completamente en manos de Recalde, a diferencia de la elección desdoblada, donde el diseño estuvo en manos de Juan Manuel Olmos y Leandro Santoro. El diputado nacional será parte de la campaña, al igual que Juan Grabois, que un puñado de días atrás le agradeció en redes sociales un halago que le hizo a Itai Hagman, uno de los principales dirigentes de Patria Grande.
“Vamos a ponerle un freno a Milei. Lo hicimos en la Provincia con una elección histórica y lo vamos a hacer el 26 de octubre en todo el país”, sentenció Recalde.
El peronismo, en todos los distritos, apuesta a consolidar el envión logrado con la elección bonaerense y posicionarse como la principal oposición a Milei. En el caso específico del PJ Porteño, las tensiones internas se diluyeron y la capacidad de mostrarse como una alternativa compacta tiene argumentos concretos.

-
Información General1 semana ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín
-
Información General1 semana ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Un nuevo ícono comercial: se viene un mega shopping de lujo en Nordelta
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General2 semanas ago
Gran triunfo de Kicillof en Provincia
-
Información General2 semanas ago
El Cuerpo Legislativo declaró de Interés al “Espacio Aguirre”
-
Información General2 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming