Política
El gobierno porteño canceló las concesiones de dos polideportivos
Proponían otorgar a privados la explotación comercial de canchas de fútbol, básquetbol y voleibol, junto con un buffet gastronómico, en Villa Devoto y Colegiales.

(CABA) El gobierno porteño dio marcha atrás esta semana con dos cuestionadas concesiones en otros tantos polideportivos.
Una de ellas proponía otorgar a privados durante cinco años la explotación comercial de canchas de fútbol 5, básquetbol y voleibol, junto con un buffet gastronómico, dentro de las instalaciones del Polideportivo Ermindo Onega, que funciona en Gabriela Mistral al 3800, de Villa Devoto. La segunda, por el mismo período, ofrecía la administración de canchas de fútbol 5 y de fútbol 7 en el predio del Polideportivo Colegiales, de Freire al 200.
Como se trata de concesiones de hasta cinco años, el trámite no pasó por la Legislatura porteña, como debe ocurrir en el caso de las de mayor extensión temporal. El Poder Ejecutivo había abierto las respectivas licitaciones recientemente, pero ayer las suspendió, según la disposición N° 85 de la Dirección General de Concesiones, publicada en el Boletín Oficial de la ciudad.
“Evaluamos la posibilidad de concesionar pequeños espacios dentro de los polideportivos como fuente de generación de ingresos para financiar el mantenimiento de los mismos, que están desmejorados. Es una tendencia en el mundo. La idea era obtener recursos para resolver arreglos menores, como de un vidrio o de una puerta, porque la capacidad actual de reacción no es rápida”, explicó a LA NACION el subsecretario de Deportes, Francisco Irarrazaval.
“Mantuvimos reuniones con los vecinos y dijeron que preferían mantenerlos públicos, aunque no tuvieran el mejor estado. Así que decidimos no avanzar con las licitaciones. Ahora buscaremos alguna otra herramienta de financiamiento, tal vez mediante cooperadoras”, agregó.
Los vecinos no se conforman con la suspensión de los llamados a licitación. Pese a la resolución oficial, en Colegiales anunciaron que hoy realizarán una asamblea por la no privatización del polideportivo de la calle Freire. Reclaman que, además de cancelar las compulsas, se anule el decreto que habilita la cesión de espacios dentro de esos predios, para evitar futuros actos similares.
“Compartimos el rechazo de los vecinos a la privatización de los polideportivos Onega y Colegiales. Y queremos la anulación definitiva de los decretos por los que se habilita la concesión de estos espacios”, dijo el legislador opositor José Campagnoli (Nuevo Encuentro).
“En vez de desprenderse de los activos públicos, el gobierno de la ciudad debería hacerse cargo y generar mejores condiciones para que nuestros pibes y pibas puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas de calidad y en forma gratuita“, sostuvo.
El Poder Ejecutivo porteño, en cambio, conserva vigentes los llamados a licitación para actividades comerciales en otros bienes inmuebles de dominio público, siempre por un plazo de cinco años.
Convocó a una compulsa pública para la explotación comercial de un bar y confitería en el interior del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, que funciona en la avenida Infanta Isabel, dentro del parque Tres de Febrero.
Con igual finalidad llamó a licitación para entregar un espacio en la ex confitería Munich, situada en la Avenida de los Italianos, en la Costanera Sur.
Por último, permanece abierta la convocatoria para entregar a privados la explotación de un bar-confitería dentro del planetario Galileo Galilei, en Palermo.
Paralelamente, la Ciudad envió a la Legislatura un proyecto para vender en subasta el shopping Buenos Aires Design, que hoy explota IRSA. La ley debe recategorizar el inmueble como de propiedad horizontal para poder separar el espacio del Centro Cultural Recoleta, pues hoy forman un mismo bloque edilicio.
Lo recaudado, estimado en US$ 60 millones, se destinará a la construcción o puesta en valor de diferentes inmuebles que formarán parte de la futura Ciudad Judicial.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica