Información General
El Congreso debatirá el blanqueo para la construcción
El objetivo es que esté vigente durante todo 2022
Dentro de la lista de temas que se tratarán en las sesiones extraordinarias del Congreso se incluyó la extensión el blanqueo para la construcción, una medida que estuvo vigente durante un plazo muy breve en 2021 sin el impacto que se esperaba en la actividad. Ahora, desde el oficialismo impulsan la posibilidad de que blanqueo esté nuevamente abierto durante gran parte del 2022.

“Es una de las iniciativas más importantes que tiene el temario de extraordinarias. Yo impulsé el proyecto original de promoción de la actividad de la construcción, pero los plazos fueron muy acotados por la demora en la reglamentación de la AFIP. Vamos a impulsar que el sistema esté vigente durante todo 2022 para que se pueda captar varios miles de millones de dólares de argentinos y que se vuelquen a la inversión en la construcción y creación de puestos de trabajo”, afirmó el diputado Marcelo Casaretto.
La ley de incentivo a la construcción (Ley 27.613) se aprobó el marzo del año pasado para obras iniciadas a partir de esa fecha o que estaban por debajo del 50% de finalización. La norma estableció la exención del impuesto sobre los Bienes Personales del valor de las inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 con un plazo máximo de dos períodos fiscales. Además se dispuso un blanqueo a través un programa de declaración voluntaria ante la AFIP de tenencia de dinero en el país o en el exterior, que debían ser depositados en una cuenta especial (denominada Cecon.Ar) con un un impuesto cuya alícuota variaba en función del tiempo: 5% si se hacía dentro de los 60 días; 10% dentro de los 90 días; y 20% dentro de los 120 días.
Sin embargo, los resultados no fueron los esperados. La AFIP demoró más de 40 días en reglamentar la norma y la etapa de impuesto del 5% finalmente se extendió solo por 9 días hábiles. Además de la reglamentación, se acumularon otras dificultades: algunos bancos no tenían claro el procedimiento para la apertura de cuentas y el retiro de fondos; y durante gran parte de los primeros períodos de blanqueo no estuvo disponible el registro de proyectos en los cuales se puede invertir el dinero.
Por eso, en el proyecto de Presupuesto 2022 había previsto una prórroga para la adhesión al blanqueo hasta el 31 de diciembre de 2022. Se planificaron tres etapas: la primera hasta el 30 de abril de 2022 con un impuesto especial del 5%. La segunda hasta el 31 de agosto del 2022, con un 10% y finalmente al 31 de diciembre de 2022, con un 20%. Sin embargo, como el Presupuesto no fue aprobado, la extensión quedó trunca.
El éxito del comedor corporativo: la propuesta ELES más elegida por empresas
Ahora, diputados del oficialismo impulsan un nuevo proyecto que finalmente extienda la vigencia del blanqueo durante todo el 2022, una medida muy esperada por el sector de la construcción. “Hay expectativas de que puedan ser entre USD 4.000 millones y USD 5.000 millones de blanqueo. Eso sería muy importante para el sector, sin dudas. Pero es difícil saberlo hasta tanto no se vuelvan a abrir los plazos y empecemos a ver cuánta gente se adhiere”, señaló Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
Desde la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CEDU) también apoyan la medida. “Esperamos que, de aprobarse, impulse la reactivación de las obras para que ganen ritmo, se genere más empleo y por supuesto, una mayor inversión en el país. Esta vez, si saliera con una vigencia anual, estamos seguros que muchos argentinos lo aprovecharían para seguir apostando por el mejor resguardo de valor y del patrimonio que ofrece nuestro país, que son los ladrillos”, dijo Damián Tabakman, presidente de la entidad.
NT
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio
-
Información General3 semanas agoVuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
-
Información General2 semanas agoEl Gobierno pone a la venta un megaterreno en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoVuelve BA Celebra a las Colectividades: cuando será el evento gastronómico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco

