Información General
Cómo serán los aumentos para las pensiones, jubilaciones y AUH
El Gobierno oficializó la tercera suba del año

El Gobierno oficializó un aumento del 12,39% para jubilaciones, pensiones y asignaciones que se cobrará a partir del mes de septiembre y llevará el haber previsional mínimo a $25.922. Así, el haber máximo alcanzará a $174.433 y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, a $5.063.
Según detalló la Anses recientemente, este incremento del 12,39% alcanzará a 7,1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (4,4 millones de Asignaciones Universales por Hijo y 4,6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges.
Además, la mejora abarcará las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio. Asimismo, en lo que va de 2021 se otorgaron tres bonos: en abril y mayo, de $1.500 cada uno, para complementar la movilidad aplicada en marzo. A eso se sumó un nuevo bono de $5.000 que se está pagando durante este mes.
La fórmula que modificó el Gobierno de Alberto Fernández toma en consideración, por un lado, la variación en los tres meses previos a su vigencia de la Remuneración Imponible Promedio del Trabajado Estable (Ripte), un dato que publica el Ministerio de Trabajo, o del Índice de Salarios que elabora el Indec -el que sea mayor- y, por otro, la variación de la recaudación previsional por beneficiario, un dato que informa la Anses.
Vacunas: se espera que lleguen 400.000 dosis de AstraZeneca donadas por España
Los beneficiarios de pensiones no contributivas cobrarán según el siguiente cronograma:
- Grupo 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de septiembre de 2021.
- Grupo 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de septiembre de 2021.
- Grupo 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de septiembre de 2021.
- Grupo 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de septiembre de 2021.
- Grupo 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 7 de septiembre de 2021.
En tanto, los que reciben haberes que no superan la suma de $29.135, cobrarán:
- Grupo 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 8 de septiembre de 2021.
- Grupo 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 9 de septiembre de 2021.
- Grupo 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 10 de septiembre de 2021.
- Grupo 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de septiembre de 2021.
- Grupo 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de septiembre de 2021.
- Grupo 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 15 de septiembre de 2021.
- Grupo 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 16 de septiembre de 2021.
- Grupo 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 17 de septiembre de 2021.
- Grupo 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 20 de septiembre de 2021.
- Grupo 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 21 de septiembre de 2021.
Prohíben la venta de una marca de miel por un posible caso de botulismo
Por último, los que tengan haberes mensuales superiores a los $ 29.135, lo harán de la siguiente forma:
- Grupo 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 22 de septiembre de 2021.
- Grupo 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 23 de septiembre de 2021.
- Grupo 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 24 de septiembre de 2021.
- Grupo 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de septiembre de 2021.
- Grupo 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de septiembre de 2021.
NT

-
Información General3 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General3 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido