Información General
Colocaron bibliotecas gratuitas en las paradas de colectivo de Vicente López
Seis estaciones de Metrobús tienen esta iniciativa para fomentar la lectura en el espacio público.

(PBA)El transporte público y la lectura son sin dudas una buena combinación para aquellos que pasan algún tiempo de su vida viajando, ya sea al trabajo, a la escuela, a casa o a hacer cualquier otro tipo de actividad. Algunos encuentran en ese espacio un lugar de distensión para poder hacer de la lectura un hábito cotidiano, algo que en la vorágine de lo diario parece convertirse en una dificultad.
Para alimentar este proceso, y para comenzar a promover la lectura en espacios públicos, la Secretaría de Cultura de Vicente López comenzó a pensar en un proyecto allá por abril de 2017 para la colocación de bibliotecas públicas en las paradas del Metrobus Norte, y que ya comenzaron a visualizarse en muchas de ellas. La idea es hacer circular los libros en espacios públicos y ver la lectura desde un lugar diferente y colectivo, colaborativo.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
El recorrido de “El Estado en tu Barrio” en la Provincia de Buenos Aires
Para el diseño de las mini bibliotecas se convocó a estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), quienes hicieron un workshop durante 2017 en la Casa de la Cultura junto a la Red de Bibliotecas, que aporta los libros a través de las donaciones que se reciben de los vecinos. También participa en el proyecto la ONG Leamos un Libro, que colabora en el mantenimiento de estos nuevos espacios.
Puntualmente, la iniciativa pone a disposición de los usuarios del transporte público y de los vecinos pequeñas bibliotecas diseñadas para recoger y devolver libros cuando quieran a lo largo del recorrido del Metrobus. Hay seis paradas donde se podrán encontrar los libros, tres mano a Provincia y tres mano a Capital, y cada una de ellas estará apadrinada por una biblioteca integrante de la red, que se encargará de su mantenimiento junto con la ONG.
En la traza del Metrobus, mano a Capital, las bibliotecas donde los vecinos podrán retirar y dejar libros se encontrarán en:
Yrigoyen (152, 59), apadrinada por la Biblioteca Popular Nora Bombelli y la ONG.
Urquiza (152, 59), apadrinada por Biblioteca Popular Bernardo Delom y la ONG.
Agustín Álvarez (161, 152, 59), apadrinada por Librería Tienda de Libros y la ONG.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Elegancia y glamour en los cafés coreanos de Flores
Por otra parte, mano a Provincia, se ubicarán en:
Malaver (152, 60, 59), apadrinada por la Biblioteca Popular Arandu y la ONG.
San Martín (168, 130, 60), apadrinada por la Biblioteca Popular León Adolfo Vienni, la Biblioteca Popular de Olivos, Vicente López y Planes, y la ONG.
Laprida (152, 71, 59), apadrinada por la Biblioteca Municipal José Froilán González y la ONG.
Los controles sobre la bibliotecas se realizarán dos veces por semana, no sólo para colocar nuevos libros en caso de que hagan falta, sino también para evitar que haya libros rotos o en mal estado.
Esta es una primera etapa del proyecto, y esperan poder implementarlo en otras paradas del Metrobus Norte, pero también en lugares públicos, como plazas, el Hospital Houssay, los Centros Barriales de Juventud y de Infancia.
Fuente consultada: quepasaweb.com.ar
SN

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip