Política
Carlos Zannini fue distinguido en la Legislatura porteña tras su liberación
Recibió un premio que reconoce la trayectoria de personas destacadas en la defensa de los Derechos Humanos. También fueron distinguidos Boudou y Zaffaroni.

(CABA) El ex secretario legal y técnico de la Presidencia y excandidato a la vicepresidencia de la Nación Carlos Zannini, tras su liberación, fue distinguido con el “Premio Jorge Morresi” este lunes en la Legislatura porteña y apuntó contra el Gobierno y denunció la existencia de “presos políticos”.
El acto se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y también fueron premiados el ex vicepresidente Amado Boudou, el ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, el periodista Victor Hugo Morales, el actor Pablo Echarri y los diputados nacionales Leopoldo Moreau y Hugo Yasky (FpV-PJ).
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La plaza Roberto Arlt se convertirá en la primera dedicada a la diversidad sexual
Tras recibir el galardón, que reconoce la trayectoria de personas destacadas en la defensa de los Derechos Humanos, Zannini expresó: “En esta contienda, de un lado está la oligarquía argentina, que cada vez que le toca el momento e incluso contra los consensos logrados aplica siempre el mismo plan de destrucción de Estado de Bienestar y también de sus autores. Este es uno de los contendientes. Y del otro lado, el pueblo”.
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Presidencia remarcó que “siempre el objetivo de la oligarquía es hacerle daño al pueblo, achicar el Estado y dejar sin derechos a los trabajadores” y, además, sostener “presos políticos”. Con respecto a esto, Zannini se refirió a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala: “Ella es una mujer peligrosísima porque tuvo la valentía y la audacia de, en vez de hacer beneficencia, enseñarle a miles a defender sus derechos y eso es terriblemente peligroso porque el otro contendiente, la oligarquía, necesita pobres pero no que luchen por sus intereses”.
La premiación es también para quienes “hayan sufrido violación de sus derechos” en los últimos tiempos. Fue organizado por iniciativa de Victoria Montenegro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y diputada de Unidad Ciudadana, junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La misma se produjo dos días después de que el ex funcionario obtuviera la excarcelación en la causa por la que se lo investiga por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA. NR

-
Información General2 semanas ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Los árboles más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires: un recorrido por los históricos 5 ejemplares que siguen en pie
-
Información General2 semanas ago
Cuánto cuesta comer o tomar algo en el nuevo Rock&Feller’s de Palermo, el “Hard Rock argento”
-
Información General2 semanas ago
La Policía de la Ciudad rescató 87 erizos africanos que eran comercializados de manera clandestina en Balvanera
-
Información General2 semanas ago
IRSA abrió un edificio de oficinas tipo club con pádel, siestario y videojuegos
-
Información General2 semanas ago
Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura
-
Información General2 semanas ago
El Café oculto de los Bosques de Palermo
-
Información General1 semana ago
Merienda en un ícono porteño: qué ofrece y cuánto cuesta el café oculto del Kavanagh