Información General
Analizan clausurar el estadio de River
Sería como consecuencia del desborde del aforo del domingo en el superclásico

El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires evalúa clausurar el estadio de River Plate como consecuencia del desborde en el aforo durante el superclásico contra Boca, disputado el domingo pasado en la fecha que marcó el regreso del público a los estadios tras la pandemia de coronavirus.
Las autoridades judiciales pidieron imágenes y dentro de 48 horas podría anunciar la decisión, lo que complicaría los planes de la selección argentina, que el próximo domingo 10 de octubre tiene previsto enfrentar a Uruguay por la 5ª fecha de las Eliminatorias –había sido suspendida por la pandemia– en el Estadio Monumental desde las 20.30. En ese mismo recinto está planificado que reciba a Perú por la 11ª jornada el siguiente jueves 14. En las últimas horas del lunes, la Justicia allanó la cancha del Millonario ya que desde la fiscalía especializada en los eventos masivos de la Ciudad de Buenos Aires calculan que alrededor de 50.000 fanáticos presenciaron el cotejo en Núñez cuando la habilitación de las autoridades nacionales le permitía el ingreso de una cantidad máxima de 36.000 espectadores.
Una acción similar se llevó a cabo la mañana de este martes en el José Amalfitani, cancha de Vélez Sarsfield donde se disputó el duelo ante Independiente el sábado 2 de octubre por la noche. Las fuerzas judiciales realizaron un allanamiento en ese recinto de Liniers para verificar si hubo exceso de gente en las tribunas. El procedimiento es similar al que se hizo en el Monumental, la fiscal Celsa Ramírez –de eventos masivos– considera que hubo mayor cantidad de público al aforo permitido (alrededor de un 15% más). Retirarán software de los molinetes para saber cuántos carnets se activaron y las cámaras de videos, para ver si se liberaron accesos.
En relación a lo ocurrido en la cancha de River, la Justicia dio 48 horas para que entreguen las imágenes de las cámaras de seguridad y citarán a la empresa de software. La sospecha está centrada en que algún encargado de seguridad apoyó su tarjeta de acceso para liberar la entrada de varios hinchas en el Superclásico. Hasta el momento, secuestraron toda la información vinculada a los accesos y seguirán trabajando para dilucidar cuánta gente pasó, si hubo molinetes liberados, si hubo algún acceso no declarado y cuántas entradas de protocolo entregó River Plate.
NT

-
Información General3 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre