Transporte
Vuelven los paros en el subte: la línea A no funcionará a partir de las 21
Antes, los metrodelegados liberarán los molinetes. Reclaman que se cumpla con la reapertura de las paritarias con su participación.

(CABA) Las medidas de fuerza vuelven al subte porteño. La línea A no funcionará a partir de las 21 por un paro de los metrodelegados, que reclaman que se cumpla con la reapertura de las paritarias con su participación. Antes, desde las 19, liberarán los molinetes.
“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) informamos que se ha decidido retomar el plan de medidas de autodefensa a partir del día jueves 19 en la Línea A con una apertura de molinetes entre las 19 y las 21 y la paralización del servicio a partir de las 21 y hasta el final de la jornada”, anunciaron los gremialistas en un comunicado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Subastan de forma digital el terreno más codiciado de la Ciudad
Y explicaron que el motivo es “la apelación presentada por Metrovías, SBASE y la Ciudad de Buenos Aires a la cautelar que ordenaba continuar el diálogo en la mesa de paritarias y la falta de voluntad demostrada por la patronal para resolver en forma pacífica esta situación de conflicto”.
El conflicto entre los metrodelegados y el Gobierno de la Ciudad recrudeció en los últimos meses. Debido a la suspensión de la personería gremial de la AGTSyP en marzo, quedaron fuera de la mesa paritaria. Mientras tanto Sbase y Metrovías acordaron con la UTA un aumento salarial del 15,2% en tres cuotas. Un acuerdo que los metrodelegados consideran insuficiente.
En el medio del conflicto, el juez Roberto Gallardo, titular del Juzgado N° 2 en lo Contencioso Administrativo porteño, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la AGTSyP y ordenó reabrir las paritarias del subte con la participación de los metrodelegados. La mesa negociadora debía durar 60 días durante los que los gremialistas no podrían hacer medidas de fuerza. Pero el Gobierno porteño apeló el fallo y la negociación no se concretó.
“Una vez más, llamamos a la reflexión al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a Metrovías, empresa concesionaria del subte, sobre su responsabilidad y reiteramos nuestra voluntad de diálogo para avanzar en una solución a este conflicto”, subrayaron los metrodelegados en su comunicado. NR

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo