Teatro
Últimas funciones de “Todo saldrá bien” en el Teatro San Martín
De miércoles a viernes a las 19, en la Sala Martín Coronado se presenta el espectáculo francés con autoría y dirección de Joël Pommerat.

(CABA) Este miércoles, jueves y viernes a las 19 serán las últimas funciones en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) las funciones de Todo saldrá bien (1) Fin de Luis, el espectáculo francés con autoría y dirección de Joël Pommerat.
De esta manera se puso en marcha la temporada internacional del Teatro San Martín, tras la importante puesta en valor y renovación tecnológica.
Ante el estreno de esta obra, hasta el miércoles 5 de julio La farsa de los ausentes entró en receso, ya que la misma se realizaba en la misma sala. Desde el jueves 6 de julio retornará al escenario de la Sala Martín Coronado en sus días y horarios habituales.
La creación teatral de Joël Pommerat está inspirada en la Revolución Francesa de 1789.
El elenco está integrado por Saadia Bentaïeb, Agnès Berthon, Yannick Choirat, Eric Feldman, Philippe Frécon, Yvain Juillard, Anthony Moreau, Ruth Olaizola, Gérard Potier, Anne Rotger, David Sighicelli, Maxime Tshibangu, Simon Verjans y Bogdan Zamfir.
Además, intervienen veinte voluntarios, no-actores -franceses residentes en Argentina y argentinos-.
El espectáculo, en francés con subtítulos en español, es sugerido para mayores de 14 años y cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, el Instituto Francés y el Institut Français / Ville de Paris.
Todo saldrá bien (1) Fin de Luis es una ficción política contemporánea inspirada en el proceso revolucionario de 1789. ¿Qué empuja a los hombres a derrocar el poder? ¿Qué relaciones nuevas se instauran entre los hombres y la sociedad, los ciudadanos y sus representantes?
Pommerat señaló que“Todo saldrá bien (1) Fin de Luis relata el aprendizaje, la inventiva y las dificultades ligadas a la puesta a punto de una organización democrática”. El director explicó que “la Revolución inspira la dinámica de eventos y de ciertos personajes, pero no se trata de reconstituir 1789. Es un marco que sirve a la observación de los conflictos humanos, que permite mostrar la lucha política, el compromiso de todos los miembros de la sociedad, el esfuerzo y la efervescencia de ese momento de invención de la política tal como lo conocemos aún hoy”.
Sobre el título, Pommerat indicó que “Luis es un enigma alrededor del cual gravitan todos los personajes que se interrogan sobre sus intenciones, buscan orientarlas o simplemente interpretarlas. Es el único personaje histórico nombrado. Pero el héroe de esta pieza es el imaginario político, las ideas”.
Duración de la obra: 4 h 30’ (dos intervalos incluidos)
• Primera parte: 1 h 45’
• Intervalo: 10 minutos
• Segunda parte: 1h 25’
• Intervalo: 10 minutos
• Tercera parte: 1hora
Platea: $250.
Para comprar las entradas online ingresá aquí. NR

-
Información General3 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General3 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General1 semana ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales