Información General
Subastan de forma digital el terreno más codiciado de la Ciudad
Se encuentra en el barrio de Palermo, muy cerca de la zona de barrio Parque.

(CABA) Con un precio base de USD 40 millones, un terreno en Palermo, uno de los más valiosos de la ciudad a pocos metros de la cotizada zona de Barrio Parque, será el debut de las subastas públicas electrónicas para bienes del Estado. El jueves 19, a partir de las 12, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) pondrá a la venta un predio ubicado en la avenida Ortiz de Ocampo y la zona de vías del Ferrocarril Mitre, en una de las ubicaciones porteñas más exclusivas, en medio de un barrio de lujo, con mansiones y embajadas y cercano al Museo Malba y al shopping Paseo Alcorta.
“Es una joya de la abuela. Probablemente el mejor terreno de la ciudad para uso residencial, enclavado en el medio de Barrio Parque. Es una zona incluso más exclusiva que Puerto Madero, con un terreno de alta densidad en un barrio de casas”, explicó Germán Gómez Picasso, arquitecto de la consultora Reporte Inmobiliario. Los edificios premium en esa misma zona tienen un valor que está por encima de los USD 10.000 por metro cuadrado.
La importancia de esta subasta, además, no está dada solo por el alto valor residencial del predio: será la primera vez que una subasta pública de terrenos del Estado se haga a través de una plataforma digital. Cualquier persona o empresa podrá participar desde cualquier punto del país o del exterior, sin necesidad de concurrir personalmente, que era la modalidad habitual hasta ahora.
El valioso terreno tiene unos 7.800 metros cuadrados y hoy funciona allí un espacio de canchas de fútbol al aire libre, que deberá ser desocupado en octubre del año próximo, ya que contaba con un permiso de uso precario por tres años desde 2016 por el que se paga un canon de $ 161.000 mensuales. Allí se podrán construir hasta 35.000 metros cuadrados de oficinas o viviendas.
Los fondos recaudados se destinarán a las obras de los viaductos Mitre y San Martín, que están dentro del plan ferroviario de eliminación del 100% de los actuales cruces a nivel y la apertura de nuevos pasos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Se cumplen 24 años del atentado a la AMIA
En medio de la exclusiva zona de mansiones y casonas bajas –elegida por empresarios y celebridades como Susana Giménez, Franco Macri y Eduardo Costantini– los nuevos desarrollos inmobiliarios suelen ser muy exitosos.
A pocos metros del terreno que será subastado, se está construyendo el edificio de residencias de lujo “Martín Coronado 3300”, liderado por el empresario Marcelo Mindlin, que en enero del año pasado le compró un terreno de unos 9.600 metros cuadrados al Banco Santander por más de USD 40 millones.
Fuente consultada: Infobae
SN

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo