Información General
Sobrevivientes de Cromañón piden a la Legislatura que se resguarde el lugar de la tragedia
Para conservar la “memoria colectiva”, reclaman el tratamiento de una ley ante posibles reestructuraciones del local.

(CABA) Sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia de Cromañón, el boliche que se incendió en Once y causó la muerte de 194 personas, reclamaron este martes a la Legislatura porteña el tratamiento de un proyecto que busca resguardar al edificio donde funcionó el local bailable ante posibles modificaciones en su estructura. El pedido se dio en el marco de la reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano, que preside la diputada Victoria Roldán Méndez, que se realizó con participación mixta de legisladores debido al protocolo establecido por la pandemia del coronavirus.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Durante el aislamiento, se triplicaron las consultas por violencia de género digital
En ese marco, la legisladora leyó una carta enviada por los sobrevivientes y familiares de las víctimas en la cual solicitaron que sea tratada la propuesta que se presentó en junio del año pasado por el grupo denominado Movimiento Cromañón que contempla la catalogación con nivel de “protección estructural” a la edificación, situada en Bartolomé Mitre 3036. “Queremos que se ponga el expediente en debate en la Comisión y en el recinto para que sea votado y se vea allí las voluntades y la posición de los diputados frente a la propuesta”, precisaron los autores de la carta, quienes adelantaron también que “el proyecto cuenta con la adhesión de la mayoría de los bloques”.
La iniciativa contempla la “patrimonialización” del edificio donde estaba el local bailable a través de una medida de protección estructural que resguarde el exterior y la fachada del edificio, la tipología y los elementos básicos La iniciativa se suma a la ya presentada en la Legislatura en marzo el del 2019 por los familiares y víctimas que disponía la expropiación del edificio que se incendió en la noche del 30 de diciembre del 2004, mientras el grupo Callejeros ofrecía un recital.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Matanza: comenzaron las obras para la readecuación del Arroyo Maldonado
En aquella iniciativa, se proponía que ese sitio junto con el santuario, un espacio lindante al boliche, pasaran a formar un lugar de “conservación de la memoria colectiva“; no obstante no prosperó ante la negativa del bloque oficialista Vamos Juntos de votarla dado que implicaba una partida presupuestaria.
El inmueble es de la sociedad “Nueva Zarelux“, cuyo dueño es Rafel Levy, y fue restituido a su propietario en octubre del 2018 por decisión del Tribunal Oral Criminal 24. Tras esa restitución los familiares denunciaron que fueron retirados los objetos que permanecían allí desde la tragedia, además de asegurar que el lugar fue pintado y modificado en su interior.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal