Información General
Reordenan circulación del tránsito y la ciclovía en Parque Patricios
El objetivo fue mejorar la fluidez del tránsito y la seguridad vial en la zona.

(CABA) En el marco del traslado del Centro Cívico de la Ciudad a Parque Patricios, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, planificó el reordenamiento del tránsito en la zona. El mismo se implementa desde el 27 de enero por un plazo de prueba de 90 días, con el objetivo de mejorar la fluidez y la seguridad vial en la zona que verá aumentado su volumen de tránsito.
Se realizaron cambios en el sentido de circulación de distintas calles, modificaciones en la normativa de estacionamiento, nuevos recorridos de colectivos y la implementación de nuevas ciclovías.
Objetivos:
-Mejorar la seguridad vial.
-Asegurar fluidez del tránsito.
-Mejorar la accesibilidad para los miles de vecinos que viajarán desde distintos puntos de la Ciudad hacia el barrio.
-Ordenar y dar servicio a la nueva dinámica que tendrá la zona.
-Medidas de tránsito
Todas son en carácter experimental y evaluativo por el término de noventa (90) días corridos, a partir de su vigencia, las disposiciones del Decreto Nº 10.407/47 (B.M.Nº 8174)
Cambios de circulación
-Calle Los Patos, desde la Av. Almafuerte hasta la calle Monasterio: mano única de circulación de Oeste a Este.
-Calle Dr. Prof. Pedro Chutro, desde la calle Monasterio hasta la calle Pepirí: mano única de circulación de Este a Oeste. Ambas son hoy doble mano.
Cambios de estacionamiento
-Calle Uspallata entre la calle Monteagudo y la calle Pepirí Oeste: prohibición general de estacionamiento de vehículos, los días hábiles en el horario de 7 a 21 horas, en ambas aceras (hoy sobre calle Uspallata, desde Pepirí hasta Almafuerte, está prohibido estacionar. Frente al Hospital Churruca).
-Calle Los Patos entre la Av. Almafuerte y la calle Pepirí: prohibición general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda; permiso de estacionamiento general de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera derecha, a 45°.
-Calle Los Patos entre la calle Pepirí y la calle Zavaleta: permiso general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda.
-Calle Dr. Prof. Pedro Chutro entre la calle Zavaleta y la calle Pepirí: permiso general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda.
Nuevo semáforo
En la intersección de las calles Zavaleta y Chutro se instalará un nuevo semáforo para permitir la continuidad de ésta última y asegurar su cruce con Zavaleta que trae tránsito pesado y colectivos.
Cambios de recorrido de colectivos
Con la nueva disposición de los sentidos de las calles, tres líneas de colectivos verán afectados sus recorridos:
Líneas Nº 91 y Nº 150:
Idas a Provincia de Buenos Aires: sin modificaciones.
Regresos a Retiro: por sus rutas, Iguazú, Los Patos, Monteagudo, sus rutas.
Línea Nº 118 – Recorrido A:
Ida a Estación Belgrano C: desde Profesor Doctor Pedro Chutro y Montesquieu por Profesor Doctor Pedro Chutro, Zavaleta, José A. Cortejarena, Monteagudo, su ruta.
Nueva ciclovía
Los cambios de tránsito que se implementarán conforme a la nueva vida que tendrá el barrio incluyen la traza de una nueva ciclovía que unirá las distintas sedes gubernamentales.
El objetivo es que la nueva ciclovía sirva como elemento de conectividad entre las diferentes dependencias de Gobierno, pero además que mejore la circulación de los vecinos, fortaleciendo el compromiso de la Ciudad por mejorar y potenciar la zona Sur de Buenos Aires.
Para ello, la senda comenzará en la sede frente al Parque de los Patricios y culminará detrás del Parque Lezama, donde estarán buena parte de los ministerios públicos, uniendo el Nuevo Centro Cívico de Parque Patricios, el Hospital Churruca, el Hospital Muñiz, Hospital Británico, el edificio de los ministerios de Educación, Hacienda, Cultura y Bienestar Social, el Parque España, el Ministerio de Desarrollo Urbano y el Edificio IVC.
Recorrido:
La nueva ciclovía nace en el cruce de las calles Uspallata y Los Patos, siguiendo por ésta hacia Pepiri retomando la calle Uspallata por dónde hará la mayor aprte del recorrido. Seguirá por ésta hasta Perdriel, Finochietto, Baigorri, Av. Amancio Alcorta, Dr. Ramón Carrillo, nuevamente Finochietto y el puente de Ituzaingó para atravesar las vías. Luego toma Herrera para cruzar el bajo autopista de 9 de Julio Sur de Manuel j. Samperio volviendo a tomar Uspallata hasta la av. Regimiento De Patricios.
En Parque Patricios habrá además una nueva ciclovía sobre la calle 24 de Noviembre, luego Pipiri, que conectará la nueva ciclovía de Uspallata con la actual de la avenida Caseros.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal