Salud
Se triplicaron los casos de dengue notificados y están distribuidos en todas las comunas porteñas
Es el registro de los primeros 35 días de 2020 respecto del mismo lapso de 2019.

(CABA) En lo que va de 2020, en la Ciudad ya se notificaron casi el triple de casos de dengue que en las cinco primeras semanas del año pasado. Son 179 casos, con respecto a 66 hace un año, y están distribuidos en todas las comunas porteñas.
“El 41% corresponde a alguna muestra positiva para dengue”, informaron las autoridades sanitarias locales a través del último Boletín Epidemiológico Semanal. Eso incluye 46 pacientes en los que se confirmó la infección y 26 casos considerados “probables”. Apenas se descartaron ocho casos (4%), mientras que 13 no son concluyentes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La avenida Corrientes se paralizó por un hombre armado a la salida de los teatros
Según La Nación, la mayoría de las notificaciones de este año (48%) aún no se confirmaron ni se descartaron. Esos 86 pacientes siguen dentro de la categoría de casos sospechosos, es decir, en estudio.
La información oficial solo habla de casos importados. Es decir, residentes de la ciudad que viajaron a un país u otra provincia donde está circulando el virus del dengue. No incluye registros de casos “autóctonos”, que son aquellas personas que contrajeron la infección a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti sin antecedente de viaje.
Solo se indica que de los 179 pacientes atendidos, 108 habían viajado antes de la aparición de los síntomas y 15 no lo habían hecho, mientras que en el resto de los casos los hospitales que notificaron al Ministerio de Salud porteño no registraron ese dato.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Gran fiesta con shows en vivo en Plaza Francia para cerrar el ciclo «Por Amor al Baile»
“Los 46 casos confirmados presentan antecedente de viaje“, detalla el registro oficial. Cuarenta de esas personas habían viajado a Paraguay y la mayoría (36) regresaron a la ciudad infectadas con el serotipo DEN4, que es el que está causando casos graves en la epidemia que está atravesando el país vecino.
El virus del dengue tiene cuatro serotipos. La infección con uno protege de una nueva infección por ese mismo serotipo, pero contraer la enfermedad con otro serotipo aumenta el riesgo de tener dengue grave (antes llamado dengue hemorrágico), que puede ser fatal. En la Argentina, los más comunes eran los casos por DEN 1 y 2.
Veintiuna de las 46 infecciones confirmadas están concentradas en las comunas 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya) y 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo), en el sur porteño. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados