Información General
Prohíben la venta de unas galletitas dulces que pueden causar reacciones alérgicas
La medida fue publicada por la ANMAT en el Boletín Oficial.
(CABA) Por medio de la disposición 1261/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en toda el país de unas galletitas dulces.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Realizarán chequeos gratuitos para detectar glaucoma en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia
Los cuatro productos corresponden a la marca “DONINAS”, elaborados por la empresa Julia Clarissa Fontana. Se trata de: “Galletitas dulces con arándanos y ciruelas secas sabor frambuesa – libre de gluten”, “Galletitas dulces con nueces y maní sabor avellanas – libre de gluten”, “Galletitas dulces con chips sabor chocolate – libre de gluten” y “Galletitas dulces con semillas de lino, sésamo, chía, maní y girasol – libre de gluten”.
Esta medida se estableció porque los productos no advierten en el rótulo de su envase sobre la posible presencia de proteínas de la leche, huevo, nueces, maní y/o soja. Esto se debe a que, en la línea de producción, pudo haberse producido un contacto o contaminación cruzada con otros alimentos que contienen estos componentes alérgenos en su elaboración.

Es importante que la población susceptible a sufrir reacciones alérgicas por estos componentes se abstenga de comprar y consumir las galletitas. Asímismo, por estar falsamente rotuladas, fueron catalogadas como “ilegales”. Los artículos que no tengan el respectivo etiquetado con la declaración de alérgenos no podrán comercializarse.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Puja por la coparticipación: el Gobierno se prepara para quitarle $35.000 millones a la Ciudad
Sobre los alérgenos
Son sustancias que pueden generar sensibilidad y reacciones alérgicas en el cuerpo (interna o externamente). Aún en cantidades mínimas, estas respuestas pueden ir de leves a graves, pudiendo incluso provocar náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, dificultades para respirar o un shock anafiláctico (inflamación del rostro).
En ciertas personas sucede que su propio sistema inmunológico las considera como “peligrosas” o “extrañas”. Algunos alérgenos alimentarios son: el maní, la soja, el trigo, los frutos secos, el huevo, los mariscos y el pescado, entre otros. Un producto apto para consumo humano siempre debe especificar en el apartado de legales de su envase o etiqueta correspondiente si es que posee este tipo de sustancias. NR

-
Información General2 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoFestival Borges: caminatas literarias, tango y voces internacionales en homenaje a un genio universal
-
Información General3 semanas agoPresupuesto 2026: 10 áreas visitaron la Legislatura en la Primera Jornada de debate en Comisión
-
Información General3 semanas agoAerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones tras la falla en el vuelo con destino a Córdoba
-
Información General2 semanas agoSemana de la Arqueología
-
Información General2 semanas agoEl Subte organiza una campaña de donación de pelo para pacientes en tratamiento oncológico
-
Información General2 semanas agoContinúan las obras de renovación en avenidas de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta

