Información General
Prestación Básica Universal: estos son los planes disponibles
Tiene como objetivo que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de internet, televisión paga, y telefonía celular y fija

La Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) tiene como objetivo que sea accesible para los ciudadanos permitirse los servicios de internet, televisión paga, y telefonía celular y fija de manera accesible.
¿Cuáles son los planes disponibles de la PBU?
Internet
Los planes de la Prestación Básica Universal de internet son en función de la cantidad de clientes que tenga la empresa proveedora del servicio.
+ Prestadores con más de 50.000 clientes
• AMBA: 10 megas por $700
• Resto del país: 5 megas por $700
+ Prestadores que tengan entre 2.000 y 50.000 clientes
• 5 megas por $700
+ Prestadores con menos de 2.000 clientes
• 2 megas por $600
Telefonía Fija
El precio de de telefonía fija es de $380 por mes.
El plan tiene las siguientes características:
• 300 minutos para llamadas locales y de larga distancia a destinos fijos de Argentina.
• Llamadas libres a números 0800 y números de emergencia.
• Sin límite de llamadas entrantes.
Telefonía Celular
La Prestación Básica Universal de telefonía celular está disponible para aquellas personas que cumplan los requisitos, a un precio de $150 por mes.
Incluye las siguientes prestaciones:
• WhatsApp libre (sólo texto).
• 500 minutos para llamadas entre mismas compañías y 50 minutos para otras compañías.
• 500 SMS.
• Paquetes de datos
Opción A: 1 GB por $200
Opción B: 50 MB por $18
Televisión paga
En el caso de los planes de televisión el usuario recibirá un descuento en función de la categoría de la empresa prestadora del servicio.
Categoría 1: más de 500.000 – 30%
Categoría 2: entre 100.000 y 500.000 – 25%
Categoría 3: entre 30.000 y 100.000 – 20%
¿Cómo se puede tramitar la PBU?
Para solicitarla los ciudadanos tienen que completar una declaración jurada con sus datos y enviarla a su prestador de servicio, quién deberá que encargarse. Si el prestador se niega a dar la PBU, el usuario tendrá que reclamar a través de un formulario online ante el ENACOM para que puedan darle seguimiento o bien contactarse con Selectra para tener un asesoramiento.
Para saber quienes pueden tramitar el PBU, y que paso seguir, podes hacer click acá.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril