Sin categoría
Por el Día Mundial del Agua, la Ciudad interviene las alcantarillas
En total se intervendrán 129 desagües pluviales de distintos puntos de la Ciudad con un mensaje específico

En el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, realiza intervenciones en los desagües pluviales con el objetivo de generar conciencia sobre la contaminación del agua y los residuos. En total se intervendrán 129 desagües pluviales de distintos puntos de la Ciudad con un mensaje específico de la problemática: “el Río de la Plata empieza acá. Por favor, no tires tus residuos en la calle”.
“Todos los residuos que se tiran a la calle ingresan a las alcantarillas y llegan al río formando islas de plástico que afectan la biodiversidad. Por eso es importante que seamos responsables y cuidemos el espacio público de la Ciudad, para conservar el planeta”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteña.
Actualmente hay once cuencas que atraviesan toda la Ciudad: Medrano, Vega, White, Maldonado, Radio Antiguo, Ugarteche, Boca-Barracas, Ochoa-Elía, Erézcano, Cildáñez y Larrazábal-Escalada, cuyas desembocaduras están unificadas en cuatro estaciones de bombeo. Dichas estaciones sirven para evitar inundaciones y mejorar la eficiencia hidráulica mediante el relevamiento de su estado, limpieza y extracción de material acumulado.
Cuando se realizan las limpiezas, se suelen encontrar maderas, bolsas de polietileno, botellas PET, restos de muebles, cajas de cigarrillos, aerosoles, barro, restos de construcción y escombros que la correntada al nivel de calle llevó a los sumideros. Todos esos elementos reciclables que ingresan a la estación de bombeo son separados, lavados y compactados en fardos que luego se entregan a la cooperativa “El Ceibo”, quienes se encargan de procesarlos.
A parte del Bitcoin ¿Qué otras criptos tendrán un buen 2021?
Hoy, 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua desde 1994. Fue propuesta en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro en junio de 1993 por considerarse fundamental en el desarrollo sostenible de la vida humana.
NT

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset