Información General
Los referentes del PRO intentan contener la fuga de votos de derecha
Con la doble intención de frenar la fuga de votos hacia el espacio de Milei y posicionarse en la interna de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta, Bullrich y Macri avanzan en sus estrategias electorales.

Los principales candidatos presidenciales del PRO, que pugnan por llegar a la Casa Rosada en 2023, desplegaron en los últimos días distintas estrategias para posicionarse rumbo a los comicios del año próximo y contener la fuga de votos de derecha que la irrupción de los libertarios genera en la principal coalición opositora.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, endureció su discurso en torno a los cortes de calles y los planes sociales, el exmandatario Mauricio Macri filtró su foto con Donald Trump para avisar que sigue en carrera y la titular del Pro, Patricia Bullirch, concretó una gira por los Estados Unidos, donde se mostró como presidenciable.
Los distintos gestos de los principales aspirantes del Pro apuntan a dos objetivos: por un lado, intentar ahuyentar el “fenómeno” de Javier Milei, esto es, la pérdida de votos que estaría sufriendo Juntos por el Cambio (JxC) a manos de una expresión como la de los libertarios, que le “roba” votos por derecha.
Asimismo, los distintos referentes del espacio tratan de posicionarse ante la opinión pública en la propia interna de JxC, donde el radicalismo -con Gerardo Morales y Facundo Manes a la cabeza- y en menor medida la Coalición Cívica (CC), intentan también liderar la boleta presidencial.
Larreta fue quien movió fuerte en la semana: endureció su discurso y pidió quitarle los planes sociales a los manifestantes que no cumplieran con la ley, metiéndose de lleno desde lo discursivo en un terreno donde Milei y los suyos habían ganado espacio.
El jefe de Gobierno también decidió comenzar a recorrer el país de manera progresiva pero constante. El jueves último estuvo en General Rodríguez acompañando a Diego Santilli –su candidato a gobernador en provincia de Buenos Aires-, y el viernes hizo lo propio en Bahía Blanca. Su gira continuará por distintas provincias de todo el país en las próximas semanas.
En tanto, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que representan al sector más duro del Pro, aún no dirimieron quién de los dos encarará la candidatura presidencial.
Bullrich concretó una gira de una semana por Estados Unidos que la llevó por todo el país del norte. Desde las empresas tecnológicas de Silicon Valley, en California, hasta los centros del poder económico y político en Nueva York, finalizando en Chicago, la titular del Pro paseó su candidatura por distintos centros de poder, emulando la gira que ya había hecho Larreta por el mismo país el año pasado y la que concretó el alcalde porteño el mes último por Alemania y España.
Macri mantiene la incógnita sobre si será candidato –las opiniones dentro del partido están divididas-, pero lo cierto es que no quiere perder centralidad en la discusión de las candidaturas.
Esta semana el expresidente aportó su cuota de intriga a las apuestas sobre su candidatura al sumar una foto con Trump en el estado de Florida, donde el exmandatario argentino está dictando clases en una universidad.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip