Política
La Plaza de Mayo amaneció sin rejas
Los empleados de la Ciudad comenzaron a sacar el enrejado por la noche del domingo, tal como le había pedido Alberto Fernández a Horacio Rodríguez Larreta.

(CABA) Los empleados de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron este domingo por la noche a sacar las rejas que dividían Plaza de Mayo y la separaban de la Casa Rosada, por lo que el lugar quedará totalmente liberado para el tránsito peatonal, tal como lo había pedido el presidente electo, Alberto Fernández. El lunes ya amaneció con la plaza practicamente despejada y se espera que los trabajos continúen al menos hasta media mañana.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Multas de hasta $15.000 para quienes fumen o arrojen colillas en los patios de juegos de las plazas
Esta fue uno de los principales temas de los que hablaron el futuro mandatario nacional y el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la última reunión que ambos mantuvieron en las oficinas que el líder del Frente de Todos tiene en Puerto Madero.
El próximo Presidente quiere que la zona vuelva a estar sin el enrejado para el día de su asunción, y Rodríguez Larreta se comprometió a cumplir con ese pedido antes del 9 de diciembre. Por esta razón, ya comenzaron los trabajos en el lugar.
Además de haber sido una de sus promesas en el último debate electoral, Alberto Fernández quiere que la Plaza de Mayo quede liberada al público porque ya programó un masivo acto tras el traspaso de mando y la jura en el Congreso. El dirigente espera una movilización de todo el aparato peronista, el sindicalismo y los movimientos sociales para festejar el cambio de Gobierno.
De tal manera, se espera que en el transcurso del lunes se levante un escenario en el corazón de la plaza, con motivos de las celebraciones por la asunción del nuevo presidente que se llevarán a cabo durante el martes.
Según Infobae, la idea de Alberto Fernández es asumir en el Congreso y trasladarse luego a la Casa Rosada en su auto privado junto con Cristina Kirchner en el mismo vehículo para la jura de ministros y el saludo a las delegaciones extranjeras. Por la tarde, el flamante presidente tiene previsto encabezar un acto masivo en la Plaza de Mayo en el que él será el orador central.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta asume su segundo mandato y toma juramento a sus nuevos ministros
“Alberto quiere mostrarse cerca de la gente, saludar, hablar al pueblo y entablar una cercanía al ciudadano común”, explicó a Infobae uno de los armadores de este operativo para la asunción del sucesor de Mauricio Macri. Para esta jornada se espera también la presencia de mandatarios de otros países, o de sus enviados para la ocasión.
En el armado de toda la logística que desplegaron los referentes del Frente de Todos figuró una directiva concreta de la fórmula presidencial, la de mostrar a un nuevo Gobierno desde su inicio en contacto pleno con la ciudadanía.
Por la noche del domingo comenzaron a sacar las rejas de Plaza de Mayo varios operarios de la Ciudad, por lo que la zona amaneció ya liberada este lunes, la fecha prometida por Rodríguez Larreta y un día antes de la asunción. En el lugar solo había empleados públicos y no se vio a ningún representante del Frente de Todos.
La polémica por la instalación de las rejas
El Gobierno de la Ciudad dispuso la instalación de las rejas en la plaza en mayo de 2018, en el marco de la renovación y puesta en valor del histórico sitio. Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad y el Observatorio de Patrimonio y Políticas Públicas impulsaron la causa judicial argumentando que el lugar en cuestión se encontraba protegido por normativas específicas del Código de Planeamiento Urbano que establecen que en el espacio propio de la Plaza de Mayo sólo se permitirán trabajos de conservación y mantenimiento de los elementos preexistentes.
En enero de este año, la Justicia porteña avaló la presentación del Observatorio y declaró ilegal la instalación de las rejas. En ese entonces, el magistrado Osvaldo Otheguy dispuso un plazo de 90 días para la sanción de una ley que apruebe la instalación de las rejas en Plaza de Mayo, a modo tal de cumplir con el Código Urbanístico.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con la Provincia en la mira, Monzó y su equipo quieren que Vidal compita en la Ciudad
De inmediato el oficialismo porteño presentó el proyecto correspondiente e hizo un certero uso de su mayoría automática. En su primera lectura fue aprobado con los votos de Vamos Juntos, y la alianza entre el PRO y la Coalición Cívica. La oposición, en su totalidad, votó en contra.
Finalmente la Legislatura porteña puso fin a la polémica y aprobó la modificación del Código de Planeamiento Urbano por lo que se autorizó la instalación de las rejas en cuestión. Con 33 votos a favor y 22 en contra se aprobó la ley utilizando como justificación que tenía como objetivo proteger el patrimonio urbano como la seguridad de la Casa Rosada. Los legisladores oficialistas hicieron referencia a la existencia de un vallado antidisturbios, que cumplía la misma función, instalado desde la crisis del 2001. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer