Información General
La Legislatura porteña autoriza a Larreta a comprar vacunas contra el coronavirus
El mandatario había enviado la semana pasada el proyecto al Parlamento para establecer un marco jurídico
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno, recibió la autorización oficial de la Legislatura porteña para negociar la compra de vacunas contra el coronavirus. El mandatario había enviado la semana pasada el proyecto al Parlamento para establecer un marco jurídico, un paso formal que ya dieron las provincias de Buenos Aires y Jujuy, entre otras. De todas maneras, hasta el momento ninguna de estas jurisdicciones pudo avanzar en la adquisición de inoculantes más allá de las que reciben a través del gobierno nacional.
El proyecto se aprobó en general con una modificación en el artículo 6 propuesta por María Rosa Muiños (Frente de Todos): “Donde dice ‘El Poder Ejecutivo deberá informar cada sesenta (60) días a la Comisión sobre toda adquisición, entrega y distribución territorial de las vacunas…’ ahora será ‘El Poder Ejecutivo deberá informar cada treinta (30) días a la Comisión sobre toda adquisición, entrega y distribución territorial de las vacunas’”.
La norma tuvo un fuerte acompañamiento: de los 57 legisladores presentes, 53 votaron a favor, ninguno en contra y hubo 4 abstenciones de la Izquierda y de Autodeterminación y Libertad. El texto de la iniciativa plantea que “las cláusulas o acuerdos de confidencialidad que se pudieran adoptar quedan expresamente exceptuados del deber de divulgación, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 104”, que establece los límites en el acceso a la información.
Vacunas en la Ciudad: abre el empadronamiento para personas mayores de 18 con factores de riesgo
Además, propone que “a fin de velar por la transparencia de los actos de gobierno, la creación de una Comisión Especial en la Legislatura para el seguimiento de los acuerdos aprobados y ante la cual el Ejecutivo deberá informar cada dos meses sobre las adquisiciones realizadas y la distribución territorial de las vacunas”. La Comisión estará integrada por cinco diputados, los que serán designados por la Vicepresidencia Primera de la Legislatura y el presidente de la misma será designado con acuerdo de la mayoría de sus integrantes.
Después de haberse negado en un principio, el Gobierno nacional a principios de abril pasado dispuso finalmente que “las provincias y el Gobierno de la Ciudad pueden comprar vacunas por su cuenta y los privados también”, abriendo la posibilidad de que los mandatarios locales gestionen dosis por su cuenta.
NT
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino


