Salud
Frutas: en qué momento del día comerlas para no engordar
Son saludables y bajas en calorías pero poseen una sustancia que se convierte en glucosa y energía que se transforma en grasa corporal si no se usa.

(CABA) Casi todas las frutas aportan vitaminas, minerales y fibra. Además, son bajas en calorías y dan gran saciedad. Lo esencial es saber en qué momento del día comerlas ya que pueden tener un impacto negativo si buscamos una silueta esbelta.
El grupo de frutas es verdaderamente amplio, incluyendo semillas o partes carnosas de órganos que han alcanzado un grado de madurez, en donde lo dulce de la fruta contiene una cantidad elevada de vitaminas, minerales y fibra alimentaria en cantidades muy diversas. Asimismo, el agua es el componente mayoritario (entre el 80 y 85 por ciento).
Con nutrientes energéticos, las frutas contienen, en primer lugar, hidratos de carbono (normalmente de absorción rápida) y grasas o proteínas como nutriente energético secundario. Pero son los no energéticos los que se buscan cuando se come fruta, en tanto que los energéticos son motivo de discusión.
Las frutas tienen muchas propiedades energéticas que ayudan a acelerar el metabolismo, pero esto es bueno si el cuerpo se mantiene en movimiento habitualmente. De lo contrario, se acumula en el organismo en forma de grasa. Es importante saber que los nutrientes que aportan las frutas se van perdiendo en el proceso de digestión por la fermentación de los azúcares. Además, es sustancial remarcar que si la fruta se ingiere luego de varios alimentos, no logra ser digerida correctamente.
¿En qué momento del día comer fruta?
Es histórica la enseñanza de que la fruta se puede comer en cantidad y a cualquier hora. Sin embargo, parece que esta costumbre heredada de los padres no es tan así. Las frutas poseen una sustancia llamada fructosa, lo cual se convierte en glucosa y energía y si esta no se usa, se transforma en grasa corporal.
La mayoría de los nutricionistas recomiendan comer las frutas por la mañana. Aseguran que hacerlo durante el desayuno es saludable, ya que el metabolismo trabaja más rápido. También, se pueden comer frutas entre comidas o como un snack a media tarde.
Las frutas no pueden faltar en una dieta ya que son beneficiosas, pero siempre y cuando se consuman como corresponde. De hecho, en el método Ravenna (famoso por ser usado por varias celebrities) se quitan varias frutas por el nivel de azúcar que contienen.
Fuente: Infobae

-
Información General1 semana ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General3 semanas ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Un nuevo ícono comercial: se viene un mega shopping de lujo en Nordelta
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Gran triunfo de Kicillof en Provincia
-
Información General3 semanas ago
El Cuerpo Legislativo declaró de Interés al “Espacio Aguirre”
-
Información General2 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming