Buenos Aires, 14/04/2025, edición Nº 4534
Connect with us

Información General

Fortalecerán el Centro de Diagnóstico de Covid-19 de la Universidad de Quilmes para duplicar los testeos

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinará 12 millones de pesos.

Published

on

(PBA) El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que destinará 12 millones de pesos para fortalecer la capacidad de testeos en la Provincia de Buenos Aires. El financiamiento estará destinado directamente para el Centro de Diagnóstico COVID-19 de la Universidad de Quilmes, en la localidad homónima bonaerense, con el fin de duplicar la capacidad de diagnóstico en la región.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Coronavirus en la Ciudad: el 20% de quienes conviven con enfermos dio positivo a pesar de estar asintomáticos

Con el objetivo de incrementar la capacidad de testeo en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa de Evaluación Institucional (PEI), otorgará un financiamiento de 12.585.850 de pesos, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que aportará otros 2.833.742, para consolidar el Centro Diagnóstico de la UNQ como centro de referencia de virosis y dar respuesta a la necesidad de diagnóstico.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza se reunió con funcionarios locales y expresó: «Es un orgullo compartir este momento con la Provincia, el Municipio, la Universidad y Nación. El trabajo que se está haciendo desde la UNQ es un orgullo para nosotros, al igual que la Provincia de Buenos Aires, todos poniendo el cuerpo día a día. El Ministerio está a disposición para que lo usen, para que estemos codo a codo y hoy lo reafirmamos».

Durante el encuentro, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, indicó: «Estamos muy contentos con la respuesta que la comunidad científica ha tenido ante la convocatoria del Gobierno Nacional, muchísimos investigadores e investigadoras del sistema científico y tecnológico han dejado de lado su agenda científica para ponerse a trabajar en tareas vinculadas a la emergencia».

Advertisement

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El periódico barrial Flores de Papel cumple 21 años informando de manera ininterrumpida

Por su parte, la intedenta Mayra Mendoza resaltó la importancia de la articulación entre las intendencias, las Universidades Nacionales y el Gobierno Nacional: «Estoy muy agradecida con la ayuda del Ministerio para con la UNQ y por la importancia de ser parte de un Estado y de un gobierno que vuelve a poner a la ciencia y la tecnología en el lugar que se merece, para poder tener un desarrollo como el que necesitamos».

Además de Salvarezza, Mendoza y Paz, estuvieron presentes el rector de la Universidad de Quilmes, Alejandro Villar; el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y su viceministro, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Federico Agüero; la directora de Ciencia y Tecnología de la UNQ, Alejandra Zinni; entre otros funcionarios, a través de una videoconferencia. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis