Información General
Ferrocarril San Martin: el Gobierno nacional se hará cargo de las obras de la estación Villa Crespo
Las construcciones están paralizadas hace más de dos años

La Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) de la Nación llamó a licitación para finalizar las obras de la estación Villa Crespo del ferrocarril San Martín paralizadas por el gobierno porteño hace más de dos años. Esa estación y la de La Paternal formaron parte de las obras del viaducto que el gobierno de Mauricio Macri había delegado al de Horacio Rodríguez Larreta en 2017. Sin embargo, tras un conflicto con la UTE Green – Rottio, la adjudicataria original, las obras no volvieron a retomarse desde 2019.
La obra de las estaciones elevadas fue adjudicada en una primera instancia a la unión temporal entre las constructoras Green y Rottio, y en 2019, después de inaugurado el viaducto, los propios trabajadores y titulares de pequeñas y medianas empresas subcontratadas denunciaron que no les pagaban. “UTE Green-Rottio comenzó con problemas financieros a pesar de los pagos puntuales que realizaba el Gobierno. El concurso preventivo no tardó en llegar dejando una deuda de más de 400 millones de pesos“, recordaron los vecinos y vecinas que a fines del año pasado se organizaron para reclamar el reinicio de las obras.
Viviendas propias: se calcula que se necesitan 14 años de trabajo para comprar un departamento
Finalmente, por ese incumplimiento, el GCBA se vio obligado a rescindir la adjudicación y desde fines de 2019 no se retomaron las obras, dejando dos moles de cemento abandonadas en medio del paisaje porteño. En diciembre de ese año, el gobierno porteño lanzó una nueva licitación, pero no se adjudicó la finalización de las estaciones y los trabajos se limitaron a mantener la seguridad y la operatividad del viaducto. Ante esta situación y tras el reclamo de los vecinos y vecinas, en octubre del año pasado el Ministerio de Transporte de la Nación se hizo cargo de las obras. En los dos últimos meses se realizaron trabajos de mantenimiento y limpieza en las dos estaciones, además de las evaluaciones a cargo de equipos técnicos para determinar el estado de las obras, según indicaron a este diario desde ADIF. Tras el estudio, la Administración lanzó la nueva licitación para la estación Villa Crespo y los sobres se abrirán el próximo 9 de febrero.
La lista de trabajos a realizar en esa estación es larga: extensión y refacciones de las boleterías, hormigonado en terminaciones y frente de andenes, soldados preventivos y hápticos, colocación de módulos SUBE, luminaria LED y sistema de audio, verificación y terminación de refugios, puesta en funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas, reparación de tendido fluviales, pintura integral y señalética. Según indicaron desde Trenes Argentinos, la obra tendrá una duración de seis meses, por lo que podría estar terminada hacia fines de 2022. En el caso de La Paternal, desde ADIF señalaron que la licitación se abriría “en breve”, aunque no precisaron la fecha.
NT

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General3 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados