Política
Exclusivo/ Gabriel Solano: “Presentaremos en la Legislatura los reclamos fundamentales de los trabajadores de la Ciudad”
En el marco de la primera sesión ordinaria del año, Parabuenosaires.com habló con el legislador del Frente de Izquierda sobre lo que significa el 8M y los temas que presentará en las sesiones.

(CABA) En el marco de la primera sesión ordinaria del año de la Legislatura porteña y el Día Internacional de la Mujer, Parabuenosaires.com habló en exclusiva con el legislador del Frente de Izquierda del Partido Obrero, Gabriel Solano, sobre lo que significa para él y la sociedad el 8M y también sobre los temas que presentará en las sesiones.
“El 8 de marzo para nosotros es un día fundamental, ya que hace a las tradiciones socialistas. El 8 de marzo fue en su momento una lucha de las trabajadoras socialistas y hoy se ha registrado un hecho histórico porque para nosotros es el día de la mujer trabajadora y no de la mujer en general. Y el hecho de que se convoque a un paro, indudablemente retoma ese hito histórico que es el método de la lucha de los trabajadores por sus reivindicaciones”, comenzó explicando Solano. Para luego destacar que “el paro es por los trabajadores docentes, que son fundamentalmente trabajadoras, a quienes el Gobierno quiere bajarle los salarios; por la lucha del derecho al aborto que las mujeres lograron que entre a la agenda cuando se negó tantas veces que se discuta. Es un día de lucha de las mujeres y nosotros como socialistas entendemos que los hombres debemos participar y acompañar esa lucha porque los trabajadores tenemos que estar unidos sin importar los sexos, luchando contra cualquier tipo de discriminación y violencia pero en una unidad que nos puede llevar al triunfo sobre los reclamos de las mujeres y de los hombres”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Consejo de la Magistratura firmó la Licencia por Violencia de Género y/o familiar
Por otro lado, en cuanto a los temas que se tratarán en las sesiones, Solano aseguró que “vamos a presentar acá todos los reclamos fundamentales que tienen los trabajadores de la Ciudad. Por ejemplo, para esta sesión hemos presentado un pedido de citación a la ministra Soledad Acuña, porque los docentes son miles en la Ciudad pero en la Legislatura están subrepresentados porque el bloque del PRO avala una propuesta de rebajas a los docentes”.
También habló sobre “la cuestión de la vivienda popular en la ciudad, que se va a discutir el Código de Planeamiento Urbano para favorecer los negocios de especulación inmobiliaria pero no para satisfacer el tema de la vivienda para la población” y “ el tema de la salud pública, que también tenemos proyectos como las seis horas para las trabajadoras de enfermería, que en su momento presentó mi compañero Marcelo Ramal y que nunca fue tratado. Un tema de mujeres si se quiere porque las enfermeras son fundamentalmente mujeres en la Ciudad de Buenos Aires y en el país. Vamos por los reclamos de los trabajadores en un momento donde hay un ajuste muy fuerte y donde los Gobiernos de Macri y Larreta tienen la decisión de que la crisis que existe en el país la paguen los trabajadores”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Abrevaya: “Hoy es el inicio de cuatro años de aporte para mejorar la vida al ciudadano”
Finalmente, al ser cuestionado sobre cómo será su participación en el recinto, el Legislador denunció que “hay un política de cercenamiento de la palabra en la sesión misma. Nosotros presentamos dos proyectos para el día de hoy, como el de la citación a la ministra, y es mucho más importante eso que se apruebe el dictamen del día de los tatuadores. Y presentamos también una declaración contra un hecho muy importante que está ocurriendo ahora que es el pedido del Gobierno a través del Servicio Penitenciario Federal para que se libere a 93 genocidas. Ahora acá como funciona, me habilitaron la tabla pero hice voto en contra sin intervención. Entonces no tiene ningún sentido, se tiene que poder explicar y eventualmente si ellos quieren pueden votar en contra haciendo o no uso de la palabra para contestarme. Hoy se vota a libro cerrado a partir de números de resoluciones antes que el Parlamento esté vaciado. El parlamento es para hablar, si no se puede hablar ya está fallando en su función primaria”. “Nosotros vamos a pelear por que no se cercene el derecho a la palabra en la Legislatura”, concluyó el legislador del Frente de Izquierda. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General1 semana ago
¿Cuáles son los barrios de Caba con mejores conexiones de transporte público?